Saltar al contenido
20 octubre, 2025
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

La Habana

blank
  • Con bisturí

Idioma español. No es ogro, pero tampoco príncipe

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás025 minutos

Si quieres escuchar en audio: Recién he visto un vídeo de un norteamericano que intentaba comparar el inglés y el español en cuanto a complejidad lingüística. Para él tiene mucha más dificultad tratar de aprender el inglés únicamente por los diversos sonidos que tiene el idioma de Shakespeare al unir las vocales, algo que no…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Chico y Rita. Descarga en vena de amor y Jazz

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás09 minutos

Es incuestionable que no soy un amante del cine español y un poco menos entusiasta del cine cubano. Las diez películas que se proponen como muestras del mejor cine de la isla son obras que, en su gran mayoría, apenas aguantarían el embate de la crítica estética más exquisita. (Yo apenas salvaría cinco o seis…

Leer más
blank
  • Con bisturí

El cubano que soy y el que esperan que sea

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás08 minutos

Para dejarlo claro y evitar malentendidos. Soy casi sí y casi no. O casi no y casi sí. O viceversa; o lo mismo, pero al revés. Como Cantinflas o Serrat. A ver, explico. Si nos cruzamos en el metro de Madrid o París, si coincidimos en El Prado o en el Louvre, o si nos…

Leer más
  • Con bisturí

El beso antiestrés de Iker Casillas

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás06 minutos

Imagine que usted tiene una convicción, algo de lo que usted está seguro por más que las circunstancias y los que le rodean no creen en ello, y aún más, que todo el tiempo le están cuestionando o burlándose de usted por tener esa convicción. Pongamos por caso que usted es un mediocre escritor cubano…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Cuba. ¿El diálogo o la presión?

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás013 minutos

Cuba está de actualidad. Los recientes casos de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, la huelga de hambre de Guillermo Fariñas y las marchas mundiales de apoyo a las Damas de Blanco están dejando en evidencia lo que sabíamos ya muchos cubanos y que se negaban a ver gran parte de los ciudadanos del mundo…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El problema y la salvación

H. G. Quintana17 años atrás2 años atrás16 minutos

Una ciudad (La Habana) expulsa a sus hijos, un conflicto los divide, quiebra sus simpatías; otra ciudad (Miami) los recibe, les abre opciones, encuentran en ésta aquello que les negaba su tierra, mas, no hay felicidad. No es posible mientras en medio todo un pueblo sufre. La geografía no importa aquí, sean palestinos, cubanos o…

Leer más

Entradas recientes

  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.