Saltar al contenido
1 noviembre, 2025
  • Querida amiga socialdemócrata
  • El mejor país del mundo
  • El problema y la salvación
  • La bella y la bestia. Entre la estética y la legalidad
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El peor enemigo es no hacer nada

    14 años atrás1 año atrás
  • Love and Peace, no es Love and Comunismo

    13 años atrás1 año atrás
  • Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (Final)

    12 años atrás2 años atrás
  • Verdad-Mentira. Entre la torre Eiffel y Mauricio Colmenero

    12 años atrás9 años atrás
  • Ese algo extraño llamado Felicidad

    16 años atrás1 año atrás
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)

    1 año atrás1 año atrás
  • Creatividad y emoción

Dios y Lucifer en la misma botella

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás18 minutos

No descubro nada nuevo cuando expreso que no existe en una misma persona la bondad pura o la maldad más imposible. Los seres humanos somos complejos, llenos de incertidumbres, puntos oscuros, inconstancias, desvaríos, que nos llevan a acciones inexplicables de desprendimiento personal o al más puro egoísmo. Tenemos en el mismo recipiente algo de agua…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (Final)

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás019 minutos

prólogo al libro de Séneca publicado por Editorial El Barco Ebrio continuación de la Segunda Parte ¿POR QUÉ SOBRE LA FELICIDAD Y DE LA BREVEDAD DE LA VIDA? Se ha especulado a menudo con que Séneca había vivido de una manera diferente a la que predicaba en sus textos y su ideario filosófico. No parece descabellado. La austeridad que preconizaba…

Leer más
  • Con bisturí

Manifestación en Sol. La disolución de la culpa

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás011 minutos

Cómo todo movimiento espontáneo la rapidez de la actualidad hace que se vayan aclarando cosas que ayer no se sabían. Estuve de acuerdo en el voto a partidos pequeños, pero me veo obligado a dejar claro que NO apoyo la mayoría de las otras propuestas de los acampados. No quiero más intervencionismo del Estado (que es el…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Equilibrium. La maldición de Matrix

H. G. Quintana6 años atrás05 minutos
Leer más
  • Con bisturí

El nivel de libertad de expresión en Venezuela es satisfactorio

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás06 minutos

Ser artista, escritor, intelectual no es sinónimo de buen gusto ni de sentido común, ni de ser sensato a la hora de analizar los problemas de nuestro mundo. Para ser un buen analista se necesita algo tan elemental como un buen detector de mierda, al decir de Hemingway. El detector de mierda es aquel sexto…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Gratificación diferida. ¿Educación para triunfadores?

H. G. Quintana11 años atrás3 años atrás07 minutos

Varios de los recuerdos más llamativos que guardo de la educación en mi niñez tienen que ver con negativas de mi padre a cosas que yo quería. Recuerdo las negativas, pero no guardo con igual exactitud cuando lo que deseaba llegaba sin protestas. Sólo le había dado importancia en la medida en que he aprendido…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Mario Vargas Llosa. El discurso más valiente

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás06 minutos

 “La patria no son las banderas ni los himnos, ni los discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación cálida de que, no importa donde estemos, existe un hogar al que podemos volver.” Mario Vargas Llosa Si alguna vez…

Leer más
  • Tinta y celuloide

«Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

H. G. Quintana8 meses atrás1 mes atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Como muchas veces he explicado en clases o algún que otro texto, parte de mi formación como escritor pasó por un amplio aprendizaje de las técnicas de escritura de ficción. Quedé deslumbrado cuando me mostraron, ya siendo adulto, el inmenso catálogo de trucos que se pueden usar para contar una…

Leer más
  • Creatividad y emoción

2011 para olvidar. En lo personal, no tanto

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás08 minutos

Si hago caso de los analistas económicos de los que hasta ahora me he fiado, los que aseguraban que había crisis cuando el gobierno anterior hablaba de alarmas antipatriotas, cuando este año me coma las uvas mientras suenan las campanadas, voy a querer que pasemos directamente al 2013 sin pasar por el año que viene….

Leer más
  • Tinta y celuloide

𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando escuchas a alguien decir que prefiere ir al cine a disfrutar porque ya la vida es muy dura para ponerse a ver películas tristes, lo puedes entender, pero te sorprende. La tristeza es parte consustancial del ser humano. Si te deja la pareja a quien amas o pierdes a…

Leer más
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Oscars 2018. No tendría nada que hacer
  • La vida, esa mierda que pasa
  • Arnold. The Gobernator
  • Elogio de mi enemigo
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: Crimen y castigo (Dostoievski)
  • Un trozo de España en mi corazón
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.