Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • La hipocresía en la política americana
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • Cuando viajas entre soñadores
  • De malas valoraciones a malas decisiones
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Entre el cine de palomitas o la revolución de las neuronas

    8 años atrás6 años atrás
  • Dorian Gray o el arte como antídoto

    15 años atrás1 año atrás
  • No soy Job, pero, aprendo a vivir

    14 años atrás5 meses atrás
  • Cómo fabricar un delincuente

    9 años atrás3 meses atrás
  • El escritor. Espionaje de segunda

    15 años atrás1 año atrás
  • En el mundo, para que sea mundo…

    16 años atrás9 años atrás
  • Con bisturí

Oriente Medio. ¿Democracia bajo supervisión de Alá?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás09 minutos

“(…) la democracia es un abuso de la estadística.” Jorge Luis Borges Las peores notas que obtuve en la universidad cuando intentaba hacerme Historiador las saqué en Historia de África y Medio Oriente. Me considero tan poco conocedor del Oriente que me abstengo mucho de opinar sobre lo que allí sucede. Además, a ello contribuye…

Leer más
  • Con bisturí

Por primera vez. Ideologías criminales en el mismo nivel

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás16 minutos

Sólo en Polonia, país golpeado y ultrajado históricamente por todos los regímenes totalitarios que han existido en la historia de la humanidad, se podía dar una situación como la aprobada el pasado 8 de junio de 2010, en que se prohibió la exhibición pública de símbolos que representen ideologías y regímenes que hayan cometido genocidios…

Leer más
  • Con bisturí

Socialismo: la maldición del quilo prieto

H. G. Quintana16 años atrás7 meses atrás08 minutos

Reconozco que me molesta la ignorancia. O quizás no tanto la ignorancia como la necedad. Puedo entender, aunque no lo comparta, que alguien decida ser ignorante por decisión propia, no querer conocer el mundo que le rodea o alejarse de temas trascendentes para el ser humano mientras se preocupa del último modelito de Dolce&Gabbana o…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Searching for Sugar Man. La fama del gusano de seda

H. G. Quintana12 años atrás9 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Un día de 1998 un hombre de origen latino de 56 años recibe una llamada en su casa de Detroit. Agotado por su trabajo como jornalero en una cuadrilla que se dedica a trabajos manuales de jardinería y limpieza, apenas puede sostener el teléfono, aunque en ello influye también su…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Todos lo saben o un gran infierno en…

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás05 minutos
Leer más
  • Creatividad y emoción

La tecnología está matando al cerebro

H. G. Quintana3 años atrás4 meses atrás016 minutos

Si quieres escuchar en audio: —¿Eres tecnofóbico o tecnoptimista? Cuando me hicieron esta pregunta la primera vez tuve que reflexionar con calma antes de responder. ¿Quiero un futuro con máquinas o les tengo un miedo que me muero? —Pues ninguna de las dos —respondí. Pero cada día que pasa desde entonces la tecnofobia va ganando…

Leer más
  • Con bisturí

Mis respuestas al cuestionario Proust

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás08 minutos

«Conócete a ti mismo», es el aforismo que -no en vano- fue escrito en piedra en el templo de Apolo, en Delfos. En clase de Idioma francés, en la universidad, la profesora nos pasa varias preguntas del llamado Cuestionario Proust como parte de un juego para conocernos mejor entre nosotros. He sabido que el célebre cuestionario…

Leer más
  • Con bisturí

Inteligencia artificial y humana. La paradoja

H. G. Quintana2 años atrás4 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: Te hago una pregunta: ¿Cuál fue la película más taquillera de 1988? ¿Habrá sido un éxito de gran presupuesto como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? ¿O una franquicia de un clásico de acción física como Duro de matar (La jungla de cristal, en España)? No, fue Rain Man. Hace 35…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Midnight in Paris. La ciudad por descubrir

H. G. Quintana13 años atrás10 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No desvelo secretos cuando digo que el cine es un arte aglutinador. Nos gusta a casi todos y de muchas maneras diferentes. Es un terreno donde dos personas que nada tenemos que ver en gustos podemos coincidir sobre una apreciación artística. Bien, pasa en otras artes, pero mucho menos, en…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Los momentos necesarios para la meditación

H. G. Quintana14 años atrás5 meses atrás08 minutos

Juro que es verdad, aunque parezca un chiste derivado de una leyenda urbana. Luego del terrible terremoto de Japón aumentaron los matrimonios y divorcios en ese país. Leí la noticia y no pude evitar recordar la magnífica escena de la película de Los Simpsons donde los ciudadanos de Springfield se enteraron que podía llegar el…

Leer más
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?
  • En las cloacas del estado con nuestros impuestos
  • El escritor no nace, se hace
  • Aftershock. Acción física y emotiva
  • Sí, confirmo: “Estáis jodidos, Antonio”
  • El peor enemigo es no hacer nada
  • Nada me hará perder la sonrisa
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.