Saltar al contenido
4 noviembre, 2025
  • Cold War e Ida. Cine clásico en el siglo XXI
  • Post-verdad, mundo feliz y realidad de cartón
  • No es caída, es derribo del muro
  • Plan B. Sin Macguffin
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Amor ideal…, sentido común…,

    11 años atrás9 años atrás
  • Es el premio Nobel quien gana al escritor Mario Vargas Llosa

    15 años atrás2 años atrás
  • Amreeka. Acéptame a ti mismo o perece

    15 años atrás2 años atrás
  • Optimismo no es felicidad

    14 años atrás8 meses atrás
  • Aprendiendo a ver ángeles

    14 años atrás1 año atrás
  • Sin destino. De lo trascendente y lo urgente

    10 años atrás7 meses atrás
  • Creatividad y emoción

¿Fracaso? Lo imposible sólo tarda un poco más

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás09 minutos

Es probablemente el peor de los obstáculos que impide a un ser humano crecer, separarse del suelo, levantar el vuelo y sobrevivir en medio de los muros que crecen por doquier: el miedo paralizante a fracasar. Fracasar es un golpe, nos deja en shock, incapaces de reaccionar, paralizados tratando de encontrar un motivo por el…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Un canto a la literatura

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás07 minutos

por Marta Farreras La más reciente novela del escritor cubano residente en Francia, Hector García Quintana, es un libro de cabecera para los amantes de la lectura, sobre todo para los lectores compulsivos; es un canto a la literatura. Hay diferentes formas de llevar el pensamiento en una novela, no todo es » planteamiento, nudo…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Por qué escribir de forma implícita? John Cheever, «Reunión»

H. G. Quintana8 años atrás11 meses atrás012 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Hablemos del relato «Reunión», de John Cheever. La última vez que vi a mi padre fue en la estación Grand Central. Yo venía de estar con mi abuela en los montes Adirondack, y me dirigía a una casita de campo que mi madre había alquilado en el cabo; escribí a…

Leer más
  • Creatividad y emoción

El inevitable miedo a cambiar

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás17 minutos

Estoy en medio de un cambio, sumido en mitad de una crisis, pero crisis únicamente como cambio, no como fractura existencial del mundo interior en que vivo. He cambiado un trabajo más o menos estable, que ya manejaba con cierta pericia, y donde el ambiente de trabajo era el necesario para no sentir estrés profesional,…

Leer más
  • Con bisturí

Volar con enigmáticas historias de otros mundos

H. G. Quintana15 años atrás9 meses atrás06 minutos

No debería decirlo pero el ser humano se alimenta de muchas desilusiones. Estamos a la espera de príncipes azules o princesas rosas, viviendo en un mundo donde creemos todo perfectamente ordenado y a nuestro control, pero siempre poniendo esperanzas en que algo que existe más allá nos saque de la aborrecible cotidianeidad de nuestro mundo….

Leer más
  • Con bisturí

Pánfilo: el pobre que descubrió su condición de esclavo

H. G. Quintana16 años atrás8 meses atrás110 minutos

«…hace falta comida, que hay tremenda hambre.» (Juan Carlos, Pánfilo) En estos días he recibido la reprimenda de un amigo cubano que todavía vive en la isla por hacerme eco de la Movilización General Web del 1 de junio por la libertad para los presos de conciencia y el acceso libre a Internet en la…

Leer más
  • Con bisturí

Orden, Caos, y decisiones

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás09 minutos

Hagamos un ejercicio de especulación. Imagina un momento importante de tu vida, un hecho concreto donde tuviste que tomar una decisión crucial para el futuro (tu actual presente) y trata de organizar mentalmente tu vida hasta ahora, si hubieras decidido de forma contraria a la que entonces. Dije sí o no a una confesión de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Lo cursi, ¿entre mariposas y corazones?

H. G. Quintana7 años atrás7 meses atrás09 minutos

A veces una simple frase dicha al azar te obliga a ejercitar las neuronas. Escuchaba a Juan Manuel de Prada, mientras presentaba su novela Lucía en la noche. Dijo algo que guardo con cierto embeleso: Al principio el escritor quiere epatar, quiere noquear al lector con una exhibición de su brillantez. Luego cambia, das importancia…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Risas contra el infortunio

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás04 minutos

En un trabajo que tuve me dicen que siempre sonrío, que da ganas sentarse a mi lado por más que el trabajo sea duro porque si me miran se les quita el estrés. Reconozco que son elogios que me agradan, y trato de fomentarlo con más risas, sin exagerar, sin que parezca forzado porque en…

Leer más
  • Con bisturí

Poema y poeta. La bella y la bestia

H. G. Quintana13 años atrás9 años atrás08 minutos

Es casi imposible separar nuestros gustos de nuestro credo. Quizás profesionalmente (yo mismo lo he vivido) alguien pueda ser capaz de deleitarse con un libro, canción o película que pone en mal lugar aquello en lo que cree, lo más que puede una persona normal es soportarlo, pero la mayoría lo que hace es ignorarlo….

Leer más
  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Las emociones y el espacio en la ficción
  • El concierto. La belleza en la tragedia
  • Kota Koti. Entre la inocencia y el juego sexual
  • El problema y la salvación
  • Como una ciudad de noche
  • Una intromisión ineludible
  • Cierto cine con piel de cordero
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.