Saltar al contenido
24 agosto, 2025
  • Antes, prefiero regar la rosa
  • Si no fuera ilegal, ¿qué delito te gustaría cometer?
  • ¿Qué es la libertad?
  • La estimulación intelectual
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Organizaciones absurdas

    17 años atrás1 año atrás
  • Escribir, Comunicar y Narrar. Verbos Matrioshkas

    1 año atrás4 meses atrás
  • Socialismo: la maldición del quilo prieto

    16 años atrás8 meses atrás
  • Los obstáculos de la inteligencia, según Marina

    14 años atrás1 año atrás
  • La eterna pugna entre conciencia y corazón

    14 años atrás5 meses atrás
  • Mis primeros 40 años

    15 años atrás9 años atrás
  • Creatividad y emoción

Elogio de mi enemigo

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás012 minutos

  Quien no tiene enemigos, tampoco suele tener amigos. Baltasar Gracián Probablemente este texto no debería haberse escrito. Abogo a menudo por centrarse en lo importante y desechar lo nimio de nuestras vidas. Y sin embargo, escribo un texto para algo que es, en realidad, de las cosas menos importantes de nuestras vidas: los enemigos….

Leer más
  • Creatividad y emoción

Padre Rico, padre pobre. La falsa Biblia de hacer dinero

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

No tengo nada contra los ricos ni contra las ganas de enriquecerse. Yo mismo tengo un proyecto que va tomando forma en mi cabeza –y en el ordenador de un amigo diseñador– que podría reportarme beneficios extras suficientes, si además de funcionar bien, tengo la suerte para que llegue a donde quiero. Sin embargo, no…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El problema fundamental según Black Mirror

H. G. Quintana8 años atrás1 año atrás08 minutos

¿Qué es lo más importante en nuestra vida? Esta simple pregunta que quizás muchos responderían a la primera es probablemente una de las más difíciles tomas de posición del ser humano en su existencia. Por eso es quizás una de las preguntas fundamentales de la filosofía. Algunas ramas de la ciencia filosófica consideraron los elementos…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Las referencias de nuestras vidas. O los recuerdos que no tuvimos

H. G. Quintana14 años atrás5 meses atrás28 minutos

El cerebro es un apaño evolutivo (Eduardo Punset) Hace unos días Yomar González, colega y amigo cubano –no puedo decir que cubano como las palmas si ello implica bailar salsa y hablar con el acento come erres de la isla, pero sí al menos cubano como el Capitolio que está hecho a imagen de un…

Leer más
  • Creatividad y emoción

En campos de fresa con los ojos cerrados

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás07 minutos

A veces la vida te encaja en la piel las mismas vivencias por más que intentes negarlas. A veces se excede con algunos y los coloca en una posición incómoda e imprecisa para el resto del mundo, ajena a ideologías y beneficios de parte. A veces obliga a una mirada limpia, sin vicios, apenas con el…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Amor y relaciones humanas, ¿regresar a Kansas?

H. G. Quintana12 años atrás3 meses atrás08 minutos

Es paradójico que las relaciones humanas, la interacción entre dos personas, el dar y recibir, la capacidad de ofrecer al otro lo que queremos para nosotros mismos, sea probablemente la asignatura más difícil que debemos pasar en nuestra vida. Aprender a llevarnos de forma madura con nuestros semejantes no debería ser tan complicado. Si entre…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Boy A. ¿Lo que fuimos nos define?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás05 minutos

Perdón y reinserción. El sistema penal de casi cualquier país normal tiene previsto que luego del cumplimiento de una condena exista la forma de que el reo vuelva a la vida normal. ¿Pero es tan simple? ¿Estamos preparados para ello? ¿Cómo personas estamos dispuestos a abrir las manos a quien se saltó la ley en…

Leer más
  • Con bisturí

Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás020 minutos

Si quieres escuchar en audio: Para empezar, dos cosas que debes saber. Primero: esto no es un análisis cinematográfico de la película Sonido de la libertad (Sound of Freedom). Hablaré de algunas de sus virtudes y defectos, pero para encontrar una valoración completa de ella, este no es tu texto. Ya hay en la red…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Arnold. The Gobernator

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando era adolescente tuve alguna obsesión por el fisiculturismo. Llegué a forjar un cuerpo algo musculoso, aunque muy alejado de la perfección de culturistas profesionales y más cercano a la necesidad de la gimnástica, disciplina de la cual fui medallista en la Universidad. También me gusta el cine como pocas…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El misterio de los cuentos egipcios

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás021 minutos

Existe un criterio generalizado que postula la universalidad de ciertos temas en el arte. En cuestiones artísticas –y sobre todo en la literatura– casi todos comparten que sólo hay algunos pocos asuntos, que se repiten una y otra vez, de época en época y de autor en autor. No es posible negar totalmente dicha afirmación….

Leer más
  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • The Wire. Lo mejor dentro de lo mejor
  • Poema y poeta. La bella y la bestia
  • ¿Por qué querer ser otro, y no uno mismo?
  • El dilema de la diversidad
  • Una versión feminista de 1984. La van a joder
  • Cuando el agua de la ducha sale fría
  • 20 años. Aguántame el cubata
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.