Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • Dudar para creer en lo imposible
  • Enseñanza del juego de Arcibel
  • La obsesión por la metatranca
  • La hipocresía en la política americana
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Una cura contra el desamor

    15 años atrás8 meses atrás
  • Pollo con ciruelas. Cuando el dolor inspira

    11 años atrás2 años atrás
  • Aferrado a los clásicos. Doctor Jekyll y Mr. Hyde (Stevenson)

    7 meses atrás7 meses atrás
  • El cisne negro. La obsesión autodestructiva por la perfección

    15 años atrás4 meses atrás
  • Unorthodox. La fuerza de los personajes

    5 años atrás3 años atrás
  • La cultura. Entre el caviar y la tortilla de patatas

    12 años atrás4 meses atrás
  • Con bisturí

Ni lágrimas ni lamentos por La Habana

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás110 minutos

Un artículo (La Habana no merece una lágrima) de Esteban Casañas Lostal anda revolucionando a muchos cubanos en la red. No es para menos; el autor dice algunas lindezas sobre los caribeños que han tocado fibras sensibles de muchos de ellos esparcidos por el mundo. El autor hace referencia a un artículo previo que intenta…

Leer más
  • Creatividad y emoción

¿En serio crees que no tienes talento?

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás09 minutos

Hay enseñanzas que no se encuentran en los libros, o al menos no en su totalidad, porque hay una sabiduría que por más que se intente transmitir mediante la palabra, oral o escrita, sólo puede ser aprendida mediante la experiencia. Veo una charla de Tommy Edison que se titula, Las ventajas de ser ciego, y…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Chico y Rita. Descarga en vena de amor y Jazz

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás09 minutos

Es incuestionable que no soy un amante del cine español y un poco menos entusiasta del cine cubano. Las diez películas que se proponen como muestras del mejor cine de la isla son obras que, en su gran mayoría, apenas aguantarían el embate de la crítica estética más exquisita. (Yo apenas salvaría cinco o seis…

Leer más
  • Con bisturí

Manifestación en Sol. La disolución de la culpa

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás011 minutos

Cómo todo movimiento espontáneo la rapidez de la actualidad hace que se vayan aclarando cosas que ayer no se sabían. Estuve de acuerdo en el voto a partidos pequeños, pero me veo obligado a dejar claro que NO apoyo la mayoría de las otras propuestas de los acampados. No quiero más intervencionismo del Estado (que es el…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El pastor que sabía leer

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás16 minutos

Ser lo que queremos, llegar a lo que anhelamos es parte de un aprendizaje diario que navega entre las ganas de quebrar los obstáculos que se presentan cuando empezamos a construir un sueño y el buen sentido de tener un casco adecuado para no rompernos la crisma en el intento. No se puede dejar de…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Lo que aprendí de Temple Grandin para el oficio de escritor

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si no has tenido aún la suerte de conocerla, te digo quién es. Temple Grandin es profesora de la universidad de Colorado, y una de las más importantes estudiosas del comportamiento de los animales en entornos no naturales. Sus estudios han llegado a ser tan importantes como para permitir que…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Amreeka. Acéptame a ti mismo o perece

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás05 minutos

Siempre he creído que lo que hoy somos, lo que tenemos o añoramos, lo que nos molesta o enorgullece de nuestra situación o nuestra vida, es responsabilidad nuestra. Existe la suerte, existe el azar, pero todas estas categorías filosóficas –o no– pueden ser encauzadas para ayudarnos en nuestro camino. Luego de ver la película Amreeka…

Leer más
  • Con bisturí

Una versión feminista de 1984. La van a joder

H. G. Quintana4 años atrás1 año atrás015 minutos

Si quieres escuchar en audio Siguiendo la tradición de poner el foco en temas que le importan a cuatro gatos, esta vez quiero orientarme en el titular que leo en Clarín el 13 de diciembre de 2021: El clásico “1984” ahora tendrá una versión feminista. Y mi reacción, al leer la noticia completa, fue el…

Leer más
  • Con bisturí

El país de los adioses

H. G. Quintana16 años atrás6 meses atrás08 minutos

Hace un tiempo se ha filtró la noticia de que el Messenger de Hotmail no funcionará en Cuba por propia decisión de Microsoft, la empresa gestora del programa. El pretexto del que se hace uso para prohibirlo es que la isla, junto a cuatro países más (Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán) están en…

Leer más
  • Tinta y celuloide

La técnica y el oficio en la creación literaria

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás017 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Apunta Johann Peter Eckermann, en sus Conversaciones con Goethe, como en una ocasión, abordando el tema de la rima en la poesía, Goethe se sintió contrariado con el espíritu que reinaba en Alemania a la hora de concebir y analizar la creación. En una carta del 9 de febrero de…

Leer más
  • 1
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • De palos, velas y cambios de opinión
  • Mr. Nobody. El juego perverso de lo que pudo haber pasado si…
  • Up in the Air: En el aire, pero no tanto
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • La aterradora comparación con los demás
  • ¿En serio crees que no tienes talento?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.