Saltar al contenido
2 noviembre, 2025
  • El verdadero poder del presidente de Estados Unidos
  • ¿En qué estoy de acuerdo con un antisistema?
  • Post-verdad, mundo feliz y realidad de cartón
  • La muerte: no es lo mismo, pero es igual
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Air Doll. Inquietante metáfora sobre la vida

    15 años atrás2 años atrás
  • Mujô (fragmento de 𝑈𝑛 𝑐𝘩𝑒𝑙𝑜 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑢𝑛𝑎𝑠)

    9 años atrás2 años atrás
  • The Highwaymen. La importancia del punto de vista

    7 años atrás5 años atrás
  • La bandera española o el Che Guevara

    16 años atrás2 años atrás
  • «Mignonnes» y los ofendiditos

    5 años atrás5 años atrás
  • 2018 en 10 libros, películas y series

    7 años atrás1 año atrás
  • Creatividad y emoción

La risa, antídoto contra las adversidades

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás09 minutos

Aristóteles nos legó muchos libros seductores sobre no pocos aspectos humanos. La ética, la lógica, la física, la metafísica, la literatura (la magnífica Poética), el arte de dar discursos (Retórica) y hasta la astronomía. Fue un escritor incansable y un investigador curioso del alma humana. No es raro, es rasgo típico de los grandes filósofos,…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La paradoja de triunfar o ser feliz

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás010 minutos

Estoy algo desconcertado con las impresiones, que en un programa de radio, dejó una profesora de español para extranjeros sobre el uso de la imaginación entre algunos de sus estudiantes. En especial, sorprende que aquellos países que lideran la economía mundial, Estados Unidos, Alemania y los países asiáticos (aquí casi habría que leer China), sus…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Crossing Over: la importancia de los matices

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás05 minutos

Uno de los problemas más graves de la justicia en las democracias actuales es la imposibilidad de diferenciar los matices de cada problema a analizar. Esto es aún más injusto en el tema de la inmigración. Cuando alguien abandona su tierra, dejando atrás parte o toda su familia, y decide plantarse frente a una cultura…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Explicaciones para mi amada (im)posible

H. G. Quintana15 años atrás9 meses atrás08 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No es una historia de príncipes azules o princesas rosas. Pero sé que estás ahí, en ese sitio que no he explorado porque la vida hace estos juegos de desviarnos un poco de aquello que más se anhela, quizás para ponernos a prueba, para obligarnos a luchar por lo que…

Leer más
  • Tinta y celuloide

The Handmaid’s Tale. Una inquietante distopía

H. G. Quintana8 años atrás7 años atrás09 minutos

Imagina que una cadena de fatídicos sucesos provoca que en el futuro más de la mitad de las mujeres pierdan su capacidad de procrear, imagina que debido a esos y otros infortunados eventos el gobierno donde vives es ocupado por una élite de totalitarios moralistas que crean una sociedad segmentada en estamentos con derechos sociales…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Oropeles

H. G. Quintana16 años atrás8 meses atrás07 minutos

Sorprende la superficialidad que rige la vida actual. Probablemente no sea mayor que en otras épocas. Hay frases que se han hecho famosas del hastío de un personaje célebre sobre el mundo que lo rodeaba, de las que quizás la más conocida es aquella de Byron sobre su odio a la humanidad y su amor…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El secreto de sus ojos

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás03 minutos

¿Es la justicia infalible? ¿Podemos los ciudadanos estar completamente tranquilos respecto a que los órganos de justicia van a ser razonables en su labor de impartir lo que deben impartir: es decir, justicia? Quizás sea esta la idea central de la película El secreto de sus ojos del director Juan José Campanella, realizador de altos…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El problema fundamental según Black Mirror

H. G. Quintana8 años atrás2 años atrás08 minutos

¿Qué es lo más importante en nuestra vida? Esta simple pregunta que quizás muchos responderían a la primera es probablemente una de las más difíciles tomas de posición del ser humano en su existencia. Por eso es quizás una de las preguntas fundamentales de la filosofía. Algunas ramas de la ciencia filosófica consideraron los elementos…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Elogio de mi enemigo

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás012 minutos

  Quien no tiene enemigos, tampoco suele tener amigos. Baltasar Gracián Probablemente este texto no debería haberse escrito. Abogo a menudo por centrarse en lo importante y desechar lo nimio de nuestras vidas. Y sin embargo, escribo un texto para algo que es, en realidad, de las cosas menos importantes de nuestras vidas: los enemigos….

Leer más
  • Tinta y celuloide

District 9: Apartheid futurista

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás05 minutos

Movido por una noticia me atreví a sentarme una hora con esta película (District 9) que tiene todos los ingredientes para que yo la deteste. Producida por Peter Jackson, -el aclamado director de la fantasiosa trilogía de El señor de los anillos y la última versión de King Kong-, llena de efectos especiales en batallas…

Leer más
  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • La vida, esa mierda que pasa
  • ¿Leer? ¿Para qué?
  • Curarse por dentro
  • La eterna pugna entre conciencia y corazón
  • La ola
  • La obsesión por la metatranca
  • ¿Es la literatura social o moral?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.