Saltar al contenido
17 agosto, 2025
  • Emoción, bulos y conspiracionismo
  • La cofradía utópica de ser algo por obligación
  • Fábula de la cigarra y la hormiga. Individualismo contra colectividad
  • ¿Qué es la libertad?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El estigma del español en Cataluña

    15 años atrás5 años atrás
  • El futuro es para atrevidos

    13 años atrás1 año atrás
  • Precious, la imaginación como solución

    16 años atrás1 año atrás
  • Seven Seconds. ¿Lo políticamente correcto es el problema?

    7 años atrás12 meses atrás
  • 20 años. Aguántame el cubata

    3 años atrás3 años atrás
  • Una vida de pasión por la literatura (I)

    17 años atrás1 año atrás
  • Tinta y celuloide

Todos lo saben o un gran infierno en…

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás05 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Temple Grandin o como abrir puertas que se cierran

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás28 minutos

Es curiosa la convergencia de casualidades que se nos da en la vida sin que apenas reparemos en ella. Hace apenas unos pocos días tuve una conversación muy interesante con una amiga sobre el papel del trabajo o la suerte en el éxito de las personas. Repartimos estopa a diestra y siniestra entre Bill Gates,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Midnight in Paris. La ciudad por descubrir

H. G. Quintana13 años atrás10 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No desvelo secretos cuando digo que el cine es un arte aglutinador. Nos gusta a casi todos y de muchas maneras diferentes. Es un terreno donde dos personas que nada tenemos que ver en gustos podemos coincidir sobre una apreciación artística. Bien, pasa en otras artes, pero mucho menos, en…

Leer más
  • Con bisturí

Cuba duele, pero cansa

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás05 minutos

Alguna vez creí que la mejor manera de hacer algo para la llegada de la democracia a Cuba era mi movilización política, es decir, la mía y la de todos los cubanos de bien que ya gozábamos de esa democracia en París, Miami o Madrid. Hoy tengo dudas. Cuba me duele, pero me hastía y…

Leer más
  • Creatividad y emoción

¿En serio crees que no tienes talento?

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás09 minutos

Hay enseñanzas que no se encuentran en los libros, o al menos no en su totalidad, porque hay una sabiduría que por más que se intente transmitir mediante la palabra, oral o escrita, sólo puede ser aprendida mediante la experiencia. Veo una charla de Tommy Edison que se titula, Las ventajas de ser ciego, y…

Leer más
  • Con bisturí

Mediocridad y empoderamiento. Lo que faltaba

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás017 minutos

Si quieres escuchar en audio: En El Hombre Mediocre, Ingenieros dijo: El contagio mental flota en la atmósfera y acosa por todas partes; nunca se ha visto un tonto originalizado por contigüidad y es frecuente que un ingenio se amodorre entre pazguatos. Es más contagiosa la mediocridad que el talento. Los rutinarios razonan con la…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)

H. G. Quintana6 meses atrás6 meses atrás027 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Escribo este texto con algo de desasosiego. Soy consciente de que con este artículo hago divulgación para nadie, o casi nadie, porque estamos ante la presencia de uno de esos libros cuyas virtudes son inversamente proporcionales a la velocidad y la agitación con la que vivimos en el siglo XXI….

Leer más
  • Con bisturí

Volar con enigmáticas historias de otros mundos

H. G. Quintana15 años atrás6 meses atrás06 minutos

No debería decirlo pero el ser humano se alimenta de muchas desilusiones. Estamos a la espera de príncipes azules o princesas rosas, viviendo en un mundo donde creemos todo perfectamente ordenado y a nuestro control, pero siempre poniendo esperanzas en que algo que existe más allá nos saque de la aborrecible cotidianeidad de nuestro mundo….

Leer más
  • Con bisturí

La cultura. Entre el caviar y la tortilla de patatas

H. G. Quintana12 años atrás4 meses atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: No es bueno odiar ni rechazar. El odio o el rechazo voluntario (hay alguno que no puedes evitar porque va en los genes) son sentimientos extremos que terminan por dañarnos a nosotros mismos; y no tanto, o nada en absoluto, al objeto de nuestro sentimiento. Sin embargo, salvo que en…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Antoine Albalat. El gran olvidado

H. G. Quintana11 años atrás3 años atrás213 minutos

Si quieres escuchar en audio: Este texto es un extracto-resumen de un ensayo en preparación. Cuando se habla de Literatura creativa o Escritura creativa pocos dudan en mirar a los Estados Unidos. En el mundo anglosajón escritores y catedráticos como William Somerset Maugham, Natalie Goldberg, William Zinsser, William Strunk o Leon Surmelian comprendieron muy pronto que…

Leer más
  • 1
  • …
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Entradas recientes

  • Sombras amarillas
  • Boy A. ¿Lo que fuimos nos define?
  • Una cura contra el desamor
  • Subvencionar el cine español. ¿Sí o no?
  • Conducta. Atrapados en la marea
  • Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (II)
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.