Saltar al contenido
3 noviembre, 2025
  • Plan B. Sin Macguffin
  • Un chelo bajo dos lunas (Novela-Fragmento)
  • 𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento
  • La tecnología está matando al cerebro
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores

    1 semana atrás7 días atrás
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    3 semanas atrás3 semanas atrás
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    1 mes atrás1 mes atrás
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    1 mes atrás1 mes atrás
  • No escribas un libro de mierda

    2 meses atrás1 mes atrás
  • Tinta y celuloide

Una deuda de honor (Consejo sobre el oficio de escribir)

H. G. Quintana3 años atrás03 minutos

Por Dorothea Brande Pues bien, esto es muy importante, y no puede subrayarse lo suficiente: ¡has decidido escribir a las cuatro de la tarde y a las cuatro de la tarde tienes que escribir! No hay excusa que valga. Si a las cuatro de la tarde descubres que estás inmerso en una conversación, deberás pedir…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sin novedad en el frente. En la guerra no hay Belleza

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás010 minutos

Si quieres escuchar en audio: Siendo adolescente, la primera vez que alguien me habló de belleza en el arte no lo entendí. Los términos Verdad, Bondad, Belleza, etc., que tienen una deriva moral desde el punto de vista religioso, alcanzan otra dimensión cuando se habla de filosofía o arte, pero yo no estaba preparado para…

Leer más
  • Tinta y celuloide

1883. Los sueños que impulsan

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás017 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando hablo de ficción ante un grupo de estudiantes, especialistas o estudiosos en la materia, surge una pregunta recurrente que tiene que ver con los objetivos de la ficción. ¿Para qué sirve una novela? ¿Qué ganamos como seres humanos al ver una obra de teatro? ¿Qué nos aporta una película…

Leer más
  • Con bisturí

Mediocridad y empoderamiento. Lo que faltaba

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás017 minutos

Si quieres escuchar en audio: En El Hombre Mediocre, Ingenieros dijo: El contagio mental flota en la atmósfera y acosa por todas partes; nunca se ha visto un tonto originalizado por contigüidad y es frecuente que un ingenio se amodorre entre pazguatos. Es más contagiosa la mediocridad que el talento. Los rutinarios razonan con la…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La tecnología está matando al cerebro

H. G. Quintana3 años atrás6 meses atrás016 minutos

Si quieres escuchar en audio: —¿Eres tecnofóbico o tecnoptimista? Cuando me hicieron esta pregunta la primera vez tuve que reflexionar con calma antes de responder. ¿Quiero un futuro con máquinas o les tengo un miedo que me muero? —Pues ninguna de las dos —respondí. Pero cada día que pasa desde entonces la tecnofobia va ganando…

Leer más
  • Con bisturí

El dilema de democratizar la ficción

H. G. Quintana3 años atrás6 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: Uno de los grandes dilemas actuales de la democratización del cine y las series a través del llamado streaming es, también, la democratización de las opiniones. Cualquiera opina, lo cual es bueno, siempre y cuando se opine con argumentos razonados; sólo que la base sobre las que se asientan hoy…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Love Gets a Room. Un drama de paradojas y contrastes

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: La sospecha de que me intentan vender gato por liebre, hace que me cueste mirar de forma acrítica las obras de arte. Casi siempre me adentro en una historia de ficción con desconfianza, con la idea de que el director-autor, me va colar una farsa que ya conozco o me…

Leer más
  • Con bisturí

Stephen King y el lector ideal

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuentan que cuando Hitchcock terminó Psicosis reunió a varios amigos para que dieran su opinión sobre el nuevo filme. Tras terminar el pase todos elevaron la obra por las nubes, excepto su mujer, Alma Reville, quien dijo que no se podía estrenar porque en una escena en la que Marion…

Leer más
  • Creatividad y emoción

20 años. Aguántame el cubata

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás010 minutos

Situaciones extravagantes. ¿Te ha pasado alguna vez que, por curiosidad, azares del destino o simple placer, has estado en situaciones que podrías considerar raras para ti? Probablemente. Yo también. Un niño retraído, y luego, adolescente no menos tímido, jamás se habría metido en el grupo de teatro Apeiron, de la facultad de Filosofía e Historia…

Leer más
  • Con bisturí

El drama Willis en la comedia de Hollywood

H. G. Quintana4 años atrás3 años atrás07 minutos

Si quieres escuchar en audio: Finales de marzo de 2022. Toda una semana hablando de Hollywood. Pero no voy a hablar de la bofetada de Will Smith, que ganas no me faltan, sino de la retirada de Bruce Willis que, quizás, ejemplifica la decadencia de un sistema que muchos creíamos ver, pero nos negábamos a…

Leer más
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.