Saltar al contenido
1 julio, 2025
  • Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?
  • Sí, confirmo: “Estáis jodidos, Antonio”
  • Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?
  • Arnold. The Gobernator
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    2 meses atrás2 meses atrás
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

    3 meses atrás3 meses atrás
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale

    4 meses atrás2 meses atrás
  • Con bisturí

Inteligencia artificial y humana. La paradoja

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: Te hago una pregunta: ¿Cuál fue la película más taquillera de 1988? ¿Habrá sido un éxito de gran presupuesto como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? ¿O una franquicia de un clásico de acción física como Duro de matar (La jungla de cristal, en España)? No, fue Rain Man. Hace 35…

Leer más
  • Con bisturí

El «lector sensible» o la censura que viene

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si sigues esta web, probablemente te interese escribir, y si te interesa escribir, probablemente te va a importar lo que te voy a contar sobre una nueva tendencia que llega al mundo editorial. Por favor, siéntate, lo que viene merece una reflexión tranquila en medio de esta sociedad cerril de…

Leer más
  • Con bisturí

Idioma español. No es ogro, pero tampoco príncipe

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás025 minutos

Si quieres escuchar en audio: Recién he visto un vídeo de un norteamericano que intentaba comparar el inglés y el español en cuanto a complejidad lingüística. Para él tiene mucha más dificultad tratar de aprender el inglés únicamente por los diversos sonidos que tiene el idioma de Shakespeare al unir las vocales, algo que no…

Leer más
  • Con bisturí

Libro electrónico contra libro en papel. ¿Cuál prefieres?

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Debo reconocer que estoy un poco desconcertado con los ecos de esta polémica. Y digo, ecos porque no es nueva. Desde que se presentó el proyecto Gutenberg, a inicios de la década del 70, no ha parado de crecer la frontera de filias y fobias entre ambas formas de lectura….

Leer más
  • Tinta y celuloide

No existe la novela perfecta, pero…

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: A propósito de mis comentarios sobre la inteligencia artificial me instan a que comente un poco más cómo debería ser una buena novela. Porque la novela perfecta no existe, ¿verdad?, me dicen. Si no existe la novela perfecta, pero esta conecta con el público, ¿qué más da que tenga errores,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Las mujeres de Hesse, de Bärbel Reetz

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás114 minutos

Si quieres escuchar en audio: No puedo hablar de este libro sin hablar de la mente humana. Más concretamente, de esa extraña conexión que se establece por la llamada Inteligencia generadora, es decir, la capacidad de establecer vínculos lógicos entre dos o más elementos, que no tienen entre sí ninguna semejanza evidente. Este proceso neuronal…

Leer más
  • Con bisturí

Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás020 minutos

Si quieres escuchar en audio: Para empezar, dos cosas que debes saber. Primero: esto no es un análisis cinematográfico de la película Sonido de la libertad (Sound of Freedom). Hablaré de algunas de sus virtudes y defectos, pero para encontrar una valoración completa de ella, este no es tu texto. Ya hay en la red…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Arnold. The Gobernator

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando era adolescente tuve alguna obsesión por el fisiculturismo. Llegué a forjar un cuerpo algo musculoso, aunque muy alejado de la perfección de culturistas profesionales y más cercano a la necesidad de la gimnástica, disciplina de la cual fui medallista en la Universidad. También me gusta el cine como pocas…

Leer más
  • Con bisturí

¿Una novela con Inteligencia Artificial? Lo que no te cuentan

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si entraste aquí, probablemente ya sabes qué es ChatGPT. La inteligencia artificial (IA) ha demostrado tener una increíble capacidad de adaptación a diferentes entornos y de realizar múltiples tareas de cierta complejidad, imitando lo que, hasta este punto, se sabe de cómo el ser humano toma decisiones. Por eso no…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Snowfall. Bajo el influjo de Dostoievski

H. G. Quintana2 años atrás2 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: No pocas veces he comentado que una historia de ficción que sea capaz de hacer tambalear los principios morales que tenemos, tiene de entrada grandes posibilidades de ser una buena obra de arte. Obviamente existen otros elementos que debe cumplir, pero, si de entrada, te motiva a estar a favor…

Leer más
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.