Saltar al contenido
1 julio, 2025
  • Pienso mal, luego, existo.
  • Facción del Ejército Rojo. Equivocando el método
  • ¿Por qué recibo tantos correos basura?
  • Los momentos necesarios para la meditación
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El idioma contra los reaccionarios

    17 años atrás4 meses atrás
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)

    5 meses atrás5 meses atrás
  • Tanizaki y Line of Duty. El juego de «Verdad o Mentira»

    8 años atrás1 año atrás
  • The Wire. Lo mejor dentro de lo mejor

    15 años atrás1 año atrás
  • El talento y la apariencia

    16 años atrás1 año atrás
  • ¿Y tú qué sabes? Conquistar la buena suerte

    14 años atrás4 meses atrás
  • Con bisturí

Nuestros recuerdos, ¿o no?

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás18 minutos

El primer recuerdo de mi infancia se lo disputan en mi cabeza dos momentos que no puedo ubicar cronológicamente: podría ser el regreso de un viaje que hice con mi padre por varias zonas turísticas de mi provincia. No recuerdo nada del viaje, quizás estuvimos en alguna fiesta junto a sus compañeros de trabajo, nunca…

Leer más
  • Tinta y celuloide

NO. Cambiar conciencias para cambiar métodos

H. G. Quintana12 años atrás4 años atrás010 minutos

Estaba renuente a ver esta película. No sé por qué. Llevo tiempo en que el cine sudamericano no me sacude el alma como antes. Pero entre la disciplina por mi profesión, entre las cuales está indudablemente el cine, y la curiosidad por conocer qué hace que todos hablen maravillas de esta producción chilena, la tentación…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Una batalla de percepciones

H. G. Quintana13 años atrás2 meses atrás07 minutos

Dijo una vez Eduard Punset, citando a su vez a Gary Marcus en su obra Desgarro (Kluge), que el cerebro es un mal gestor de nuestros recuerdos.[1] La idea es bastante atrevida teniendo en cuenta los múltiples lugares comunes que se cuentan en la calle sobre el uso y el conocimiento de él por parte…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Otra vez las referencias de nuestras vidas

H. G. Quintana14 años atrás4 meses atrás011 minutos

No imaginé que recibiría en las redes sociales tantos comentarios en referencia al texto, Las referencias de nuestras vidas. O los recuerdos que no tuvimos. Al parecer somos muchos los que reflexionamos o al menos usamos algo nuestra cabeza para algo más que llevar bombín. Esta vez también ha sido porque me sorprendió la reacción…

Leer más
  • Tinta y celuloide

The Hurt Locker. El poder de nuestros fantasmas internos

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

El pasado nos condiciona; es una ley casi universal. La actitud de los seres vivos –no sólo los humanos, miremos el comportamiento de un perro al que su dueño maltrata cuando se levanta la mano en su presencia– casi siempre pueden entenderse cuando analizamos su pasado. La superioridad del ser humano con el perro u…

Leer más
  • Con bisturí

Mis respuestas al cuestionario Proust

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás08 minutos

«Conócete a ti mismo», es el aforismo que -no en vano- fue escrito en piedra en el templo de Apolo, en Delfos. En clase de Idioma francés, en la universidad, la profesora nos pasa varias preguntas del llamado Cuestionario Proust como parte de un juego para conocernos mejor entre nosotros. He sabido que el célebre cuestionario…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Cuando decir “Lo siento” no significa nada

H. G. Quintana15 años atrás4 meses atrás25 minutos

Todos cometemos errores. Nadie es infalible, ni perfecto, ni tiene todas las soluciones a todos los problemas humanos y divinos. Precisamente por ello debemos estar abiertos a comprender a los demás, debemos ser capaces de ver los errores nuestros para no juzgar con demasiada severidad a los demás. Los psicólogos dicen que pedir perdón es…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Homeland. Las obsesiones y la ficción

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás010 minutos

Si quieres escuchar en audio: Nunca me trago las varias teorías conspirativas. Me resultan increíbles, cargadas de poca sustancia racional y malintencionadas en el fondo. Por algún motivo casi siempre van en la misma tendencia: intentar desacreditar a algún gobierno (muchas veces antipático) o la tesis oficial y universalmente aceptada de un argumento que transmite…

Leer más
  • Creatividad y emoción

¿Fracaso? Lo imposible sólo tarda un poco más

H. G. Quintana14 años atrás4 meses atrás09 minutos

Es probablemente el peor de los obstáculos que impide a un ser humano crecer, separarse del suelo, levantar el vuelo y sobrevivir en medio de los muros que crecen por doquier: el miedo paralizante a fracasar. Fracasar es un golpe, nos deja en shock, incapaces de reaccionar, paralizados tratando de encontrar un motivo por el…

Leer más
  • Con bisturí

Tragedia y laberinto

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás01 minutos
Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Amar no es luchar
  • ¿Marxismo leninismo en el exilio opositor cubano?
  • En el mundo, para que sea mundo…
  • Un bendito Detector de Mierda Incorporado (DMI)
  • Los momentos necesarios para la meditación
  • La justicia no es siempre moral
  • El lobo de Wall Street. La secta del dinero
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.