Saltar al contenido
15 marzo, 2025
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • «The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

2010

blank
  • Tinta y celuloide

Celda 211 y Un profeta, de nuevo el mundo de las prisiones

H. G. Quintana15 años atrás11 meses atrás06 minutos

El mundo de las prisiones es siempre oscuro, desconocido, intrigante para quien no lo conoce. Son varias las obras de ficción que abordan este tema y siempre con bastante aceptación por parte del público. Entre ellas las últimas que se conocen en el mercado son la película francesa Un profeta y la española Celda 211….

Leer más
  • Creatividad y emoción

No hay nada malo en sentir dolor

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás04 minutos

Siempre tenemos motivos para el dolor, siempre hay en la vida hechos que nos provocan llanto, malestar, sufrimiento. La pérdida de un ser querido, la frustración por un proyecto fallido, la incompatibilidad con la persona amada, cualquier motivo que entraña un revés poderoso podría hacernos sentir muy mal. Hay quien aboga por alejar el dolor,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La técnica y el oficio en la creación literaria

H. G. Quintana15 años atrás11 meses atrás017 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Apunta Johann Peter Eckermann, en sus Conversaciones con Goethe, como en una ocasión, abordando el tema de la rima en la poesía, Goethe se sintió contrariado con el espíritu que reinaba en Alemania a la hora de concebir y analizar la creación. En una carta del 9 de febrero de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Precious, la imaginación como solución

H. G. Quintana15 años atrás11 meses atrás05 minutos

Generalmente somos inmunes a las estadísticas. Vemos escritos o escuchamos en los informativos porcentajes que casi nunca nos conmueven. Sin embargo, nos estremecen cuando esas mismas estadísticas las vemos personalizadas en el dolor, la muerte, la tristeza, de alguna de las personas que conforman el dato que apenas nos llamó la atención antes. Quizá ese es…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

El amor no es eterno

H. G. Quintana15 años atrás7 meses atrás07 minutos

Creo que no haya dudas de eso. Pero no es eterno el universo, según algunas teorías científicas, y no es eterno el tiempo, según la teoría de la relatividad, y no lo son muchas más cosas que creíamos eternas. Pero sí lo es la materia, según dice al marxismo, que no se puede crear ni…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El escritor no nace, se hace

H. G. Quintana15 años atrás12 meses atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Es interesante la importancia de la ficción en el ser humano. La literatura y el teatro cargan siglos a sus espaldas, el cine, aunque joven, ya cumplió el primero de su vida y aun nos seguimos emocionando con la ficción. Sean novelas como El Quijote o Madame Bovary, puestas en…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Up in the Air: En el aire, pero no tanto

H. G. Quintana15 años atrás12 meses atrás05 minutos

Una de las situaciones más importantes en la vida es descubrir que, además de nuestro trabajo diario, ese que sirve para llenar la olla y mantener la hipoteca, tenemos talento para otra cosa. Joan Manuel Serrat tiene una canción –A usted, se titula– en la que invita a cumplir esos sueños que la vida nos…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Hacer literatura, ¿para qué?

H. G. Quintana15 años atrás11 meses atrás09 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando el siglo XX concluyó, todas las esperanzas y expectativas que teníamos sobre el comienzo de la centuria quedaron en el ocaso de la noche del 31 de diciembre de 2000. El hombre, como tendencia, y aunque muchos crean lo contrario, es más libre y goza de mayor bienestar; pero…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Ese algo extraño llamado Felicidad

H. G. Quintana15 años atrás7 meses atrás15 minutos

 ¿Alguna vez te has preguntado si la felicidad existe? ¿Has tenido la tentación de creer que la felicidad es sólo una categoría subjetiva inventada por algunos filósofos del pasado que sirve para que El Corte Inglés nos venda mercadería de temporada? ¿Crees que a tu alrededor todo es un sufrimiento lacerante que apenas permite sentarse…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

La conspiración universal contra mi vida

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás01 minutos

Una de las actitudes más paralizantes para un ser humano es cuando asume que todas sus decisiones son correctas, que los demás no lo comprenden y que se merece un lugar en el mundo que no le reconocen. Como no puede ser de otra manera, cuando se toma esta actitud ante la vida, las metidas…

Leer más
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Entradas recientes

  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
  • Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.