Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • España o América, ¿dónde se habla el español más correcto?
  • El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?
  • Fábula de la cigarra y la hormiga. Individualismo contra colectividad
  • La estimulación intelectual
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Nos dicen locos y tienen razón

    13 años atrás1 año atrás
  • Soy un luchador contra imposibles

    15 años atrás1 año atrás
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco

    1 año atrás1 año atrás
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

    5 meses atrás4 meses atrás
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)

    5 meses atrás4 meses atrás
  • Aferrado a los clásicos. «Fahrenheit 451» (Bradbury)

    8 meses atrás8 meses atrás
  • Tinta y celuloide

𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando escuchas a alguien decir que prefiere ir al cine a disfrutar porque ya la vida es muy dura para ponerse a ver películas tristes, lo puedes entender, pero te sorprende. La tristeza es parte consustancial del ser humano. Si te deja la pareja a quien amas o pierdes a…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Encuentra tu objetivo vital o muere

H. G. Quintana14 años atrás5 meses atrás18 minutos

“La mayoría de la gente no se deprime frente a la adversidad. Algunos incluso se crecen.” (Eduardo Punset) He dicho a unos amigos que estoy dispuesto a dejarme parte de mi salario actual si con ello gano trabajar en lo que siempre he querido. ¿Menos, estás loco?, me dicen, y creo que su reacción es…

Leer más
  • Con bisturí

¿Ni de aquí ni de allá?

H. G. Quintana16 años atrás6 meses atrás06 minutos

Cuando dejé Cuba en 2002 nunca supe si regresaría en unas semanas o si jamás lo haría. Mirar las opacas luces de La Habana mientras el avión de Air Europa levantaba el vuelo hizo que fuera consciente de la locura a la que me lanzaba dejando atrás a las únicas personas que me recogerían si…

Leer más
  • Con bisturí

La ortografía es el aseo de la escritura

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás27 minutos

Varios amigos me preguntan: ¿no eres algo exigente sobre la ortografía? ¿Qué más da si ahora la palabra solo no se acentúa en ningún caso? Y en las redes sociales o en un blog o en el chat, ¿es realmente tan importante la ortografía como para que te moleste? Debo reconocer que yo mismo en…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Literatura femenina y otros remoquetes literarios

H. G. Quintana9 años atrás4 meses atrás01 minutos

Si quieres escuchar en audio Os traigo un tema que tiene muchas aristas y diferentes puntos de vista. Cuentan que Emilia Pardo Bazán, en más de una ocasión se rebeló contra la calificación de femenina para la literatura escrita por –y para– mujeres. En su concepción del arte de juntar palabras para transmitir emociones era…

Leer más
  • Con bisturí

En el arte, ¿es válido sólo lo bello?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio No entiendo la obsesión de algunos por la belleza en el arte. No la belleza en sí, porque la belleza, como concepto estético, tanto existe en una rosa como en una bosta de vaca. Digo, la belleza como sinónimo de bondad, o de ausencia de dolor y reflexión, digamos una…

Leer más
  • Con bisturí

El país de los adioses

H. G. Quintana16 años atrás6 meses atrás08 minutos

Hace un tiempo se ha filtró la noticia de que el Messenger de Hotmail no funcionará en Cuba por propia decisión de Microsoft, la empresa gestora del programa. El pretexto del que se hace uso para prohibirlo es que la isla, junto a cuatro países más (Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán) están en…

Leer más
  • Con bisturí

Las virtudes de un político en transición

H. G. Quintana13 años atrás9 años atrás07 minutos

A raíz de la muerte de dos políticos españoles tan dispares como Manuel Fraga, primero y Santiago Carrillo después, tuve una conversación con un amigo sobre las virtudes de los políticos, y en especial en tiempos de transición hacia una democracia. Nos resultaba interesante que, ya difuntos, si se utilizaran los argumentos de los partidarios…

Leer más
  • Con bisturí

Love and Peace, no es Love and Comunismo

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás018 minutos

Una vez me propuse no escribir más de política. Me harta, me gana enemigos entre personas que aprecio y al final no es algo que me satisfaga. Pero a veces es imposible callar cuando el pensamiento político correcto, extendido en casi todo el mundo y que no siempre es sinónimo de democracia, nos convierte a…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La suerte. Un tema de esfuerzo

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás010 minutos

Hace un tiempo escuché una entrevista a un conocido presentador de la televisión española que, entre otras cosas, contaba cómo se incomodó mientras veía un programa porque consideraba que podía ser bueno, pero estaban haciendo las cosas de forma equivocada. Así que al día siguiente se presentó en el estudio donde se realizaba y dijo:…

Leer más
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • En el mundo, para que sea mundo…
  • The Walking Dead. Matar para no morir
  • Muchas llaves para infinitas puertas
  • Con Megan Draper y el temperamento artístico
  • El concierto. La belleza en la tragedia
  • Rubicon. Decisiones mortales y manchas que no desaparecen
  • El mejor país del mundo
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.