Saltar al contenido
17 agosto, 2025
  • Enseñanza del juego de Arcibel
  • La cofradía utópica de ser algo por obligación
  • Fábula de la cigarra y la hormiga. Individualismo contra colectividad
  • De malas valoraciones a malas decisiones
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • The Dead Girl. Cifras y tragedias

    16 años atrás1 año atrás
  • Las emociones y el espacio en la ficción

    7 años atrás3 años atrás
  • El país de los adioses

    16 años atrás6 meses atrás
  • The Investigation. El puzle de la Realidad

    5 años atrás3 años atrás
  • Antoine Albalat. El gran olvidado

    11 años atrás3 años atrás
  • El talento y la apariencia

    16 años atrás1 año atrás
  • Tinta y celuloide

Amor es tocar a dúo, ¿y qué más?

H. G. Quintana8 años atrás9 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Estructurar y concebir una novela que gire en torno al amor es una de las tareas más difíciles para un escritor. El amor, cuando se vive, tiene el poderío de llevarnos a sitios inexplorados, de darnos la fuerza de cien gigantes, de ver un futuro de alegrías y grandes metas…

Leer más
  • Con bisturí

La vida es una gran cabrona, pero la literatura puede

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás06 minutos

La vida. Te tomas un respiro y te arranca un trozo de un zarpazo, y además, avisa, te cuelga un anuncio en la solapa para que sepas que te va a meter un mordisco doloroso y luego te lanza un sablazo que no arranca el brazo ni la pierna, deja piel y duele como mil…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Qué es “Una gota de agua sobre la roca”?

H. G. Quintana12 años atrás10 meses atrás011 minutos

Fragmento de la novela en audio: Tengo la suerte de cargar sobre mi espalda con una buena experiencia como profesor de Literatura, en especial de Literatura Creativa. Tuve la suerte de recibir clases de buenos comunicadores y maestros en el Centro de formación literaria “Onelio Jorge Cardoso y fuera de él, que me allanaron el camino hacia el…

Leer más
  • Con bisturí

Manifestación en Sol. La disolución de la culpa

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás011 minutos

Cómo todo movimiento espontáneo la rapidez de la actualidad hace que se vayan aclarando cosas que ayer no se sabían. Estuve de acuerdo en el voto a partidos pequeños, pero me veo obligado a dejar claro que NO apoyo la mayoría de las otras propuestas de los acampados. No quiero más intervencionismo del Estado (que es el…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Triunfar a pesar de la crisis

H. G. Quintana15 años atrás5 meses atrás07 minutos

Alguna vez he hablado del poema La ciudad, del poeta griego Konstantino Kavafis. Es aquel poema donde invita a realizar cosas útiles no importa si el ambiente que tienes a tu alrededor es el peor para hacerlo. Deberían leer este poema –y ya de paso toda la obra de Kavafis– muchos amigos a los que…

Leer más
  • Con bisturí

Los cubanos «inteligentes fracasados»

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás07 minutos

Cuando leí el libro de José Antonio Marina, La inteligencia fracasada, siempre me sorprendió la cantidad de personas que conocía que se ajustaban a la metodología que él propone. A grandes rasgos Marina planteaba en su libro la siguiente tesis: “Una persona muy inteligente puede usar su inteligencia estúpidamente. Ésta es la esencia del fracaso,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Carnage. ¿Dónde está la violencia?

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás06 minutos

Cada cierto tiempo debo argumentar a personas que conozco que están en un error cuando dicen que el mundo actual es peor que cualquier otro tiempo pasado. La mayor parte de las veces logro, al menos, dar algo de reflexión sobre el tema; otras, ni caso. Hay quien está convencido que el mundo actual es…

Leer más
  • Con bisturí

Las virtudes de un político en transición

H. G. Quintana13 años atrás9 años atrás07 minutos

A raíz de la muerte de dos políticos españoles tan dispares como Manuel Fraga, primero y Santiago Carrillo después, tuve una conversación con un amigo sobre las virtudes de los políticos, y en especial en tiempos de transición hacia una democracia. Nos resultaba interesante que, ya difuntos, si se utilizaran los argumentos de los partidarios…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Poder aunque no se pueda. A propósito de Reinventarse

H. G. Quintana14 años atrás3 meses atrás011 minutos

Ya conté alguna vez cómo, en el caso extraordinario de Temple Grandin, una incapacidad en un ser humano pudo ser aprovechada para autosuperarse. En su caso no fue consciente, aunque sería una verdadera lástima desaprovechar lo que nos enseña su ejemplo; lo que en ella fue instinto natural de su condición podemos ser capaces de aprenderlo…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Antes, prefiero regar la rosa

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás010 minutos

No existe varita mágica para cambiar el mundo. La mayor de las verdades es que tu padecimiento y tu acción no van a mover voluntades para que cambien situaciones que están más allá de tu entorno, por mucho que te duela el hambre de África, el deshielo del Polo Norte o la desaparición de una…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • ¿Es España un país racista?
  • District 9: Apartheid futurista
  • Tirar el sofá, la solución fácil.
  • Poema y poeta. La bella y la bestia
  • The Dead Girl. Cifras y tragedias
  • Estado vs Liberalismo
  • Aferrado a los clásicos: «El filo de la navaja» (Somerset Maugham)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.