Saltar al contenido
17 agosto, 2025
  • Dudar para creer en lo imposible
  • Dios y Lucifer en la misma botella
  • Cuando se quiebran los sueños
  • Stephen King y el lector ideal
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Libros para escribir. Evitando la lengua de palo

    2 años atrás4 meses atrás
  • Resulta que soy fascista

    15 años atrás12 meses atrás
  • Hablar con los muertos

    16 años atrás1 año atrás
  • Masters of Sex. ¿Amor, sexo o relaciones humanas?

    12 años atrás3 meses atrás
  • El dilema de la diversidad

    17 años atrás6 meses atrás
  • Ruby y la metalepsis. ¿Cambiar a nuestra pareja?

    9 años atrás2 años atrás
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. Retrato del artista adolescente (Joyce)

H. G. Quintana1 año atrás11 meses atrás013 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No existe, probablemente un autor más odiado y menos leído por los escritores noveles, y por algunos ya consagrados. El nombre de James Joyce (y especialmente su novela Ulises, y luego Finnegans Wake, que algunos han traducido como El despertar de Finnegan) va unido, en la mente de muchos a…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aftershock. Acción física y emotiva

H. G. Quintana2 años atrás11 meses atrás010 minutos

Si quieres escuchar en audio: Una de las lecciones más importantes que aprendemos cuando se estudia el cine como creación es quitarse de encima los tópicos. De ellos los más elementales son cuando de forma general hablamos de cine de acción o cine de entretenimiento, dos conceptos cuyo uso tradicional en el séptimo arte no…

Leer más
  • Con bisturí

¿Qué significa salir de la caverna?

H. G. Quintana11 años atrás5 años atrás07 minutos

Hace unos días veía una conferencia-debate de título: Que signifie aujourd’hui sortir de la caverne? (¿Qué significa hoy salir de la caverna?) de los profesores universitarios franceses Alexandre Georgandas et Rémi Astruc, que hablaban de un mundo con cierta cercanía a la ficción de Matrix, y los pasos para salir de ella. La verdad, tuve una…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El cisne negro. La obsesión autodestructiva por la perfección

H. G. Quintana15 años atrás4 meses atrás06 minutos

Un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras hace un recuento de varios suicidios de artistas para concluir aconsejando a su hijo que no se dedicara a la poesía “porque el arte mata”. Es evidentemente una exageración metafórica para crear un argumento para su texto; ningún artista (nadie, artista o no) debería suicidarse ni morir por…

Leer más
Imagen de: http://el-guama.blogspot.fr/2013/02/nuevo-pasaporte-contrarrevolucionario.html
  • Con bisturí

La cofradía utópica de ser algo por obligación

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás027 minutos

Por regla general, los seres humanos categorizamos lo conocido; encerramos en estantes mentales lo que vemos, oímos, palpamos, y lo nuevo que aprendemos lo metemos en esas categorizaciones forzadas o creamos nuevas clasificaciones, en espera de que algo encaje en ellas. Es, al parecer, un patrón intuitivo y lógico que nos ayuda a no volvernos…

Leer más
  • Con bisturí

Si no fuera ilegal, ¿qué delito te gustaría cometer?

H. G. Quintana16 años atrás12 meses atrás08 minutos

La pregunta que encabeza este texto es la base de varios capítulos de la serie El Ala oeste de la casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos se ve en la encrucijada moral de ordenar el ajusticiamiento de un terrorista cuyo estatus de diplomático le resguarda de un apresamiento de forma legal. El presidente…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Seven Seconds. ¿Lo políticamente correcto es el problema?

H. G. Quintana7 años atrás12 meses atrás07 minutos

Uno de los principios de la ficción, prácticamente inviolable, es que los dos o más bandos que forman el conflicto, deben tener, como norma, la misma fuerza argumentativa. Esto es, si creamos una historia donde los malos son muy malos y los buenos son casi perfectos, estaremos creando, casi con seguridad, una farsa de un…

Leer más
  • Tinta y celuloide

La curiosidad, el morbo y una caja de galletas

H. G. Quintana8 años atrás4 meses atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: El cerebro tiene mucho que ver con el destino (Joaquín Fuster)   El morbo y la curiosidad; dos elementos que se ponen en juego cuando reaccionamos ante las prohibiciones. Es la teoría de la escritora española Teresa Viejo a propósito de su novela Animales domésticos y que me ha dejado…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Desaprender para reinventarse

H. G. Quintana14 años atrás4 meses atrás07 minutos

Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron (Descartes) Alguna vez necesité aprender. Encontré que algunos de los objetivos que buscaba pasaban por hincar los codos con los libros, quemar las pestañas con clásicos literarios, que unas veces me gustaban y otras odiaba. Me percaté que necesitaba una base sólida que…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Cualquier solución no es una solución

H. G. Quintana15 años atrás5 meses atrás04 minutos

Existen no pocos días en que no encontramos la tranquilidad para hablar con nosotros mismos. No somos capaces de hallar el silencio reflexivo, la paz interior que nos permite cierta felicidad o momento creativo. En mi caso puede ser escribir, momentos en que la necesaria sorpresa o reflexión hacia el mundo que me rodea, está…

Leer más
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • 2018 en 10 libros, películas y series
  • Los cubanos «inteligentes fracasados»
  • Haruki Murakami. Un brujo literario
  • Mr. Pip. La ficción sí puede cambiar tu vida
  • Otra vez las referencias de nuestras vidas
  • ¿Qué es “Una gota de agua sobre la roca”?
  • Abriéndole las piernas al amor
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.