Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • Stephen King y el lector ideal
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • De malas valoraciones a malas decisiones
  • Emoción, bulos y conspiracionismo
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Cicatrices en el alma

    16 años atrás1 año atrás
  • ¿Y tú qué sabes? Conquistar la buena suerte

    14 años atrás5 meses atrás
  • La sensibilidad ¿un arma de doble filo?

    12 años atrás4 meses atrás
  • Ciencias y Humanidades. ¿Hermanas o enemigas?

    14 años atrás6 meses atrás
  • Dorian Gray o el arte como antídoto

    15 años atrás1 año atrás
  • On Body and Soul. La feliz casualidad

    7 años atrás1 año atrás
  • Tinta y celuloide

Carnage. ¿Dónde está la violencia?

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás06 minutos

Cada cierto tiempo debo argumentar a personas que conozco que están en un error cuando dicen que el mundo actual es peor que cualquier otro tiempo pasado. La mayor parte de las veces logro, al menos, dar algo de reflexión sobre el tema; otras, ni caso. Hay quien está convencido que el mundo actual es…

Leer más
  • Con bisturí

Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás020 minutos

Si quieres escuchar en audio: Para empezar, dos cosas que debes saber. Primero: esto no es un análisis cinematográfico de la película Sonido de la libertad (Sound of Freedom). Hablaré de algunas de sus virtudes y defectos, pero para encontrar una valoración completa de ella, este no es tu texto. Ya hay en la red…

Leer más
  • Con bisturí

Coronavirus. El día después

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás07 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Midnight in Paris. La ciudad por descubrir

H. G. Quintana13 años atrás10 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No desvelo secretos cuando digo que el cine es un arte aglutinador. Nos gusta a casi todos y de muchas maneras diferentes. Es un terreno donde dos personas que nada tenemos que ver en gustos podemos coincidir sobre una apreciación artística. Bien, pasa en otras artes, pero mucho menos, en…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El concierto. La belleza en la tragedia

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

“Una orquesta es un mundo donde cada uno trae su instrumento y su talento para tocar juntos lo que dura un concierto. Con un solo ideal: encontrar los sonidos, expresar su mesura y alcanzar la armonía. Y para cada uno, ese es el comunismo: sólo lo que dura un concierto.” (Radu Mihaileanu)   Rara vez…

Leer más
http://madex103.deviantart.com/art/Breaking-Bad-Heisenberg-and-Pinkman-390980664
  • Tinta y celuloide

Deconstruyendo a Heisenberg. Aprende a caracterizar personajes

H. G. Quintana12 años atrás1 año atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio: No tengo muchas certezas en esta vida. He comprendido bien temprano (y doy gracias porque hay quien jamás lo ha hecho ni lo hará) que la mayoría de las cosas que puedo analizar tienen vida y entidad propia. Las cosas, en general, no son malas ni buenas de forma pura,…

Leer más
  • Con bisturí

Mi problema con Salvador y la Academia de la Lengua

H. G. Quintana15 años atrás4 meses atrás17 minutos

Llega la noticia de los nuevos cambios en el diccionario de la Lengua española, y como era obvio, me coge –perdón para algunos países hispanoamericanos a los que debería decir “me pilla” o “me llega” – trabajando, revisando textos de ficción, más concretamente una novela que tiene muchos giros lingüísticos, metáforas y juegos con el…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Matterhorn. Tocar las teclas correctas en el momento adecuado

H. G. Quintana10 años atrás1 año atrás08 minutos

Durante algún tiempo creí que existía una lógica o justicia universal; una especie de mecanismo mediante el cual todo lo que debe estar en un sitio estará por mor de cierto equilibrio que pone cada cosa en su lugar. Es un pensamiento bello, que nos permite vivir. No parece ser así; no parece existir una…

Leer más
  • Con bisturí

Internet y la memoria. Algo sobre los peligros de la red

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás08 minutos

Una de las frases más llamativas que recuerdo estaba en el dintel de la entrada en la Biblioteca de la Universidad de La Habana. Decía más o menos: “No necesito saberlo todo, solo tengo que saber donde encontrarlo”. No recuerdo que mencionara autor, y en la red se le atribuye a Einstein –ese gran culpable…

Leer más
  • Con bisturí

Mis respuestas al cuestionario Proust

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás08 minutos

«Conócete a ti mismo», es el aforismo que -no en vano- fue escrito en piedra en el templo de Apolo, en Delfos. En clase de Idioma francés, en la universidad, la profesora nos pasa varias preguntas del llamado Cuestionario Proust como parte de un juego para conocernos mejor entre nosotros. He sabido que el célebre cuestionario…

Leer más
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • La suerte. Un tema de esfuerzo
  • Una verdad incómoda y discutible
  • La tecnología está matando al cerebro
  • Oliva, ¿artista o político? Sólo un hombre sincero
  • Autor vs palomitas. Lo que ha traído «Roma»
  • El poder de la imaginación. La creatividad aplicada a la vida
  • Poder aunque no se pueda. A propósito de Reinventarse
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.