Saltar al contenido
1 noviembre, 2025
  • La muerte: no es lo mismo, pero es igual
  • ¿En serio crees que no tienes talento?
  • El verdadero poder del presidente de Estados Unidos
  • Un chelo bajo dos lunas (Novela-Fragmento)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Con Megan Draper y el temperamento artístico

    10 años atrás2 años atrás
  • Una intromisión ineludible

    10 años atrás9 años atrás
  • http://madex103.deviantart.com/art/Breaking-Bad-Heisenberg-and-Pinkman-390980664

    Deconstruyendo a Heisenberg. Aprende a caracterizar personajes

    12 años atrás2 años atrás
  • Vivian Maier. Belleza intelectual y genialidad desconcertante

    12 años atrás2 años atrás
  • Elogio de la sencillez

    13 años atrás1 año atrás
  • Me preguntas por la soledad

    15 años atrás8 meses atrás
  • Creatividad y emoción

La paradoja de triunfar o ser feliz

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás010 minutos

Estoy algo desconcertado con las impresiones, que en un programa de radio, dejó una profesora de español para extranjeros sobre el uso de la imaginación entre algunos de sus estudiantes. En especial, sorprende que aquellos países que lideran la economía mundial, Estados Unidos, Alemania y los países asiáticos (aquí casi habría que leer China), sus…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El hombre en busca de sentido

H. G. Quintana17 años atrás2 años atrás012 minutos

Cuenta Viktor E. Frankl que durante su internamiento en un campo de concentración alemán se percató de que a su lado un compañero de infortunio jadeaba y se retorcía en medio de alguna pesadilla y se lanzó a sacarlo de algo que a él siempre le había resultado agobiante, pero se contuvo en el último…

Leer más
  • Con bisturí

«Mignonnes» y los ofendiditos

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás011 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Collateral Beauty. La paradoja inexistente

H. G. Quintana9 años atrás2 años atrás09 minutos

Existen dos ideas del cine (no ajenas a la literatura) que aparentan estar enfrentadas: una que potencia la imagen y los aspectos técnicos por sobre todas las cosas, sobre la base de que cualquier historia, por tremenda que sea, debe tener un preciosismo técnico y/o lingüístico que desborde el argumento; la otra potencia la historia,…

Leer más
  • Con bisturí

En el arte, ¿es válido sólo lo bello?

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio No entiendo la obsesión de algunos por la belleza en el arte. No la belleza en sí, porque la belleza, como concepto estético, tanto existe en una rosa como en una bosta de vaca. Digo, la belleza como sinónimo de bondad, o de ausencia de dolor y reflexión, digamos una…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «Fahrenheit 451» (Bradbury)

H. G. Quintana10 meses atrás10 meses atrás031 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Para los que hacemos ficción es como una epifanía descubrir los infinitos caminos por los que puede nacer un texto de ficción. Parafraseando al director de cine Rodrigo Cortés: Una novela es “una improbabilidad de la estadística”. Y esto, siendo tan obvio, es algo que un académico que no escriba…

Leer más
http://madex103.deviantart.com/art/Breaking-Bad-Heisenberg-and-Pinkman-390980664
  • Tinta y celuloide

Deconstruyendo a Heisenberg. Aprende a caracterizar personajes

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio: No tengo muchas certezas en esta vida. He comprendido bien temprano (y doy gracias porque hay quien jamás lo ha hecho ni lo hará) que la mayoría de las cosas que puedo analizar tienen vida y entidad propia. Las cosas, en general, no son malas ni buenas de forma pura,…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Otra vez las referencias de nuestras vidas

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás011 minutos

No imaginé que recibiría en las redes sociales tantos comentarios en referencia al texto, Las referencias de nuestras vidas. O los recuerdos que no tuvimos. Al parecer somos muchos los que reflexionamos o al menos usamos algo nuestra cabeza para algo más que llevar bombín. Esta vez también ha sido porque me sorprendió la reacción…

Leer más
  • Con bisturí

Diego, El Cigala. La maravillosa experiencia de lo inesperado

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás15 minutos

Los seres humanos buscamos por norma cierta originalidad en lo que nos rodea. Digo esta frase e inmediatamente me retracto cuando veo los miles de libros best sellers o películas taquilleras que repiten la misma fórmula una y otra vez y la gente no las discrimina. Pero mantengo la idea, buscamos pareja única, el libro…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Amreeka. Acéptame a ti mismo o perece

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás05 minutos

Siempre he creído que lo que hoy somos, lo que tenemos o añoramos, lo que nos molesta o enorgullece de nuestra situación o nuestra vida, es responsabilidad nuestra. Existe la suerte, existe el azar, pero todas estas categorías filosóficas –o no– pueden ser encauzadas para ayudarnos en nuestro camino. Luego de ver la película Amreeka…

Leer más
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Sin futuro
  • El último regalo de Vaclav Havel
  • Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (II)
  • Les Revenants. Cuando dos mundos colisionan
  • Seis cosas que debes saber antes de montar una empresa
  • Con Megan Draper y el temperamento artístico
  • España o América, ¿dónde se habla el español más correcto?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.