Saltar al contenido
20 noviembre, 2025
  • Post-verdad, mundo feliz y realidad de cartón
  • Socialismo: la maldición del quilo prieto
  • The Investigation. El puzle de la Realidad
  • Andar peligrosamente por el filo de la navaja
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Marcas del exilio en el pecho

    16 años atrás1 año atrás
  • La aterradora comparación con los demás

    12 años atrás2 años atrás
  • Los momentos necesarios para la meditación

    14 años atrás8 meses atrás
  • La mayor virtud humana

    8 años atrás8 años atrás
  • El hombre en busca de sentido

    17 años atrás2 años atrás
  • Werk ohne Autor. Los mecanismos de la creación

    7 años atrás4 años atrás
  • Con bisturí

Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores

H. G. Quintana4 semanas atrás3 semanas atrás017 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Me dicen en el último vídeo que he dicho que el Planeta es el “máximo galardón de las letras hispanas”, y que al decir esto; ¿Dónde dejo al Cervantes? Y tienen razón. Esto necesita una aclaración importante porque usé una expresión que implica un acercamiento a lo financiero y no…

Leer más
  • Con bisturí

Estado vs Liberalismo

H. G. Quintana17 años atrás9 meses atrás013 minutos

El año que acaba de iniciar factura desde el punto de vista socioeconómico un debate que puede resultar muy interesante en términos políticos para el destino de la humanidad. Y decir en términos políticos equivale a referirse a todos los ámbitos, dado que la política lo colma todo. Hemos visto cómo la economía se ha…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Loving Annabelle. El verdadero viaje de descubrimiento

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás05 minutos

Es casi seguro que no seré imparcial al hablar de esta película. Me gusta el cine, y puedo disfrutar tanto de un nuevo estreno de Batman –sabiendo que nada nuevo voy a aprender de ella– como de una película estéticamente intrincada (y malograda) al estilo de El árbol de la vida, de las que a…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Armador de puzles, no lector del aire

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás04 minutos

“La vida es dura. Se supone que es dura. Si no sufriéramos, no aprenderíamos nada, ¿no?” Richard Linklater Estoy rota, dijo, y mi hombro fue un escalón. Estoy rota, insistió, pero igual no importó: soy bueno armando puzles. Y puzles armé. Hasta que estuvo entera. Un montón de piezas regadas por el suelo, que con…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Amreeka. Acéptame a ti mismo o perece

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás05 minutos

Siempre he creído que lo que hoy somos, lo que tenemos o añoramos, lo que nos molesta o enorgullece de nuestra situación o nuestra vida, es responsabilidad nuestra. Existe la suerte, existe el azar, pero todas estas categorías filosóficas –o no– pueden ser encauzadas para ayudarnos en nuestro camino. Luego de ver la película Amreeka…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Cicatrices en el alma

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás05 minutos

Con tantos palos que te dio la vida y aún sigues dándole a la vida sueños. Eres un loco que jamás se cansa de abrir ventanas y sembrar luceros. Con tantos palos que te dio la noche, tanta crueldad, frío y tanto miedo. Eres un loco de mirada triste que sólo sabe amar con todo…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Todos lo saben o un gran infierno en…

H. G. Quintana7 años atrás2 años atrás05 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Matterhorn. Tocar las teclas correctas en el momento adecuado

H. G. Quintana10 años atrás2 años atrás08 minutos

Durante algún tiempo creí que existía una lógica o justicia universal; una especie de mecanismo mediante el cual todo lo que debe estar en un sitio estará por mor de cierto equilibrio que pone cada cosa en su lugar. Es un pensamiento bello, que nos permite vivir. No parece ser así; no parece existir una…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La eterna pugna entre conciencia y corazón

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás114 minutos

“La felicidad es la ausencia de miedo.” Eduardo Punset Si algo me deja desconcertado del mundo actual cuando me atrevo con algunos libros de divulgación científica, como los de Eduardo Punset, es el reconocimiento del mundo científico, y esta vez con probada eficacia y racionalidad, que la mayoría de las decisiones más importantes de nuestras…

Leer más
  • Tinta y celuloide

«The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente

H. G. Quintana2 años atrás7 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Una amiga me dice que no pretende ver el filme The Zone of Interest. Sus argumentos tienen valor: “ya sé lo que pasó en un campo de concentración, nadie tiene que enseñármelo. Meter una cámara ahí es afán de morbo, más que de mostrar algo importante porque el mundo no…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 53

Entradas recientes

  • Entre el cine de palomitas o la revolución de las neuronas
  • ¿Qué significa salir de la caverna?
  • La banalización de la ficción
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • ¿Por qué querer ser otro, y no uno mismo?
  • Teoría literaria y Escritura creativa. Un techo y dos camas
  • ¿Mentir o decir la verdad? Depuis qu’Otar est parti
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.