Saltar al contenido
18 septiembre, 2025
  • Locke. El pasado marca, la vida continúa
  • La curiosidad, el morbo y una caja de galletas
  • Anoche vino a verme Lars Von Trier
  • Las virtudes de un político en transición
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El cubano que soy y el que esperan que sea

    15 años atrás7 meses atrás
  • Una vida de pasión por la literatura (I)

    17 años atrás1 año atrás
  • Oriente Medio. ¿Democracia bajo supervisión de Alá?

    15 años atrás1 año atrás
  • Sin futuro

    17 años atrás1 año atrás
  • Unión Europea. Escalando la montaña

    13 años atrás1 año atrás
  • Precious, la imaginación como solución

    16 años atrás1 año atrás
  • Tinta y celuloide

Entre Les Murs. O la verdadera vocación

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

Encontrar nuestra vocación es una prolongada y sinuosa avenida que todos atravesamos y que algunos terminan de recorrer sin resultados. A veces incluso creemos que la búsqueda ha terminado cuando sólo ha empezado o estamos a mitad de camino. La vocación es lo que nos hace decidir si vale la pena un proyecto de vida…

Leer más
  • Con bisturí

Socialismo: la maldición del quilo prieto

H. G. Quintana16 años atrás8 meses atrás08 minutos

Reconozco que me molesta la ignorancia. O quizás no tanto la ignorancia como la necedad. Puedo entender, aunque no lo comparta, que alguien decida ser ignorante por decisión propia, no querer conocer el mundo que le rodea o alejarse de temas trascendentes para el ser humano mientras se preocupa del último modelito de Dolce&Gabbana o…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Katyn. Sobrevivir entre dos sinrazones

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás04 minutos

Quien no ha vivido en un régimen dictatorial no comprende del todo la crudeza de ello. Más de una vez he visto a personas defender las conquistas de alguna dictadura como una forma de justificar su existencia por más repulsa que le causen sus desmanes. Katyn es una de esas películas extrañas donde las dictaduras,…

Leer más
  • Con bisturí

El «lector sensible» o la censura que viene

H. G. Quintana2 años atrás5 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si sigues esta web, probablemente te interese escribir, y si te interesa escribir, probablemente te va a importar lo que te voy a contar sobre una nueva tendencia que llega al mundo editorial. Por favor, siéntate, lo que viene merece una reflexión tranquila en medio de esta sociedad cerril de…

Leer más
  • Con bisturí

Ana Bolena negra. ¿Por qué?

H. G. Quintana4 años atrás5 meses atrás015 minutos

Si quieres escuchar en audio Al principio no le di demasiada importancia al hecho de que HBO decidiera hacer una serie sobre Ana Bolena con una actriz negra. Soy muy poco dado a las polémicas sin sentido y esta me pareció una de ellas. Durante años se han establecido imágenes de personajes históricos que no…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Werk ohne Autor. Los mecanismos de la creación

H. G. Quintana6 años atrás3 años atrás019 minutos

Quiero hablarte de una película alemana que no deberías dejar de ver. Pero antes permíteme una promiscua y quizás algo caótica introducción que, aunque no parezca, tiene mucho que ver con ella. Aseguran los neurocientíficos expertos en creatividad que cuando estás inspirado (obsesionado con una idea que te lleva a un final y que te…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «Fahrenheit 451» (Bradbury)

H. G. Quintana9 meses atrás9 meses atrás031 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Para los que hacemos ficción es como una epifanía descubrir los infinitos caminos por los que puede nacer un texto de ficción. Parafraseando al director de cine Rodrigo Cortés: Una novela es “una improbabilidad de la estadística”. Y esto, siendo tan obvio, es algo que un académico que no escriba…

Leer más
  • Con bisturí

Cuba. ¿El diálogo o la presión?

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás013 minutos

Cuba está de actualidad. Los recientes casos de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, la huelga de hambre de Guillermo Fariñas y las marchas mundiales de apoyo a las Damas de Blanco están dejando en evidencia lo que sabíamos ya muchos cubanos y que se negaban a ver gran parte de los ciudadanos del mundo…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (II)

H. G. Quintana12 años atrás5 años atrás012 minutos

prólogo al libro de Séneca publicado por Editorial El Barco Ebrio continuación de la Primera Parte ¿POR QUÉ LUCIO ANNEO SÉNECA? No pretendo hacer una biografía de Séneca. Para saber sobre su vida basta entrar en cualquier enciclopedia, incluso las poco fiables de la red y dar con la mayoría de los aspectos de su vida….

Leer más
  • Con bisturí

Emoción, bulos y conspiracionismo

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás012 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Miraba la caricatura que encabeza este texto y me fascinó su mensaje. Pensé cómo podía exponer algunas ideas que fueran útiles en la creación literaria, o ficcional en general, y te argumento algunas reflexiones. Como toda caricatura tiene algo de tendenciosa, porque ya se sabe que la ciencia no es…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Un bendito Detector de Mierda Incorporado (DMI)
  • Amor ideal…, sentido común…,
  • Equilibrium. La maldición de Matrix
  • Resulta que soy fascista
  • Luciérnagas en el jardín o los fantasmas en el pasado
  • Dato escondido. ¿Hitchcock contra Chejov?
  • The Affair. La reescritura de la verdad
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.