Saltar al contenido
23 noviembre, 2025
  • Cold War e Ida. Cine clásico en el siglo XXI
  • La tecnología está matando al cerebro
  • «1984» y «Julia», el punto de vista feminista
  • Andar peligrosamente por el filo de la navaja
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • House of Sand and Fog. Cuando el conflicto es la guía

    1 año atrás1 año atrás
  • Cuba. El mono y la cadena. La diferencia entre ser libre y sentirse libres

    16 años atrás9 años atrás
  • Celda 211 y Un profeta, de nuevo el mundo de las prisiones

    16 años atrás2 años atrás
  • Les Revenants. Cuando dos mundos colisionan

    12 años atrás9 años atrás
  • El equilibrio entre la libertad individual y el proyecto de la mayoría

    16 años atrás7 meses atrás
  • ¿Y tú qué sabes? Conquistar la buena suerte

    15 años atrás8 meses atrás
  • Creatividad y emoción

Es el camino, no la meta

H. G. Quintana16 años atrás8 meses atrás05 minutos

Seguramente has escuchado alguna vez: “cuidado con lo que deseas porque corres el riesgo de conseguirlo”. La frase se ha convertido en el Non Plus Ultra de la nueva moda de los libros de autoayuda: la ley de la atracción. No creo la teoría subjetivista que propone esa especie de conspiración global del universo para…

Leer más
  • Con bisturí

Las virtudes de un político en transición

H. G. Quintana13 años atrás9 años atrás07 minutos

A raíz de la muerte de dos políticos españoles tan dispares como Manuel Fraga, primero y Santiago Carrillo después, tuve una conversación con un amigo sobre las virtudes de los políticos, y en especial en tiempos de transición hacia una democracia. Nos resultaba interesante que, ya difuntos, si se utilizaran los argumentos de los partidarios…

Leer más
  • Con bisturí

Orden, Caos, y decisiones

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás09 minutos

Hagamos un ejercicio de especulación. Imagina un momento importante de tu vida, un hecho concreto donde tuviste que tomar una decisión crucial para el futuro (tu actual presente) y trata de organizar mentalmente tu vida hasta ahora, si hubieras decidido de forma contraria a la que entonces. Dije sí o no a una confesión de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Masters of Sex. ¿Amor, sexo o relaciones humanas?

H. G. Quintana12 años atrás6 meses atrás06 minutos

Cuando me recomendaron la serie Masters of Sex, hice una mueca de fastidio. Estoy muy acostumbrado a que los recientes acercamientos ficcionales al sexo, sean en cine o libros, dejen mucho qué desear. Desde Nymphomaniac, de Lars Von Triers (director al que tenía en los altares, pero sus últimas películas pueden competir entre lo más…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Le Bureau des légendes. ¿Hiperrealismo?

H. G. Quintana5 años atrás2 años atrás012 minutos
Leer más
  • Con bisturí

La independencia del arte frente al poder

H. G. Quintana17 años atrás2 años atrás024 minutos

No pocos pensadores razonan el desarrollo del individuo en la sociedad como una especie de ritmo triádico con fases bien definidas y evidenciadas aunque no aplicables a todos los integrantes de la humanidad. Desde la antigüedad la base del planteamiento es el mismo, considerar una primera fase plena de inocencia, momento de la niñez cargado…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Por qué es mejor evitar el cine doblado?

H. G. Quintana5 años atrás3 años atrás012 minutos
Leer más
  • Creatividad y emoción

Me preguntas por la soledad

H. G. Quintana16 años atrás8 meses atrás04 minutos

Me preguntas por la soledad, si le temo, si no creo que alguna vez tendré que abandonar esta misantropía para compartir con alguien el futuro. Mira, te soy sincero, la soledad es un estado mental donde te hundes si permites que tu vida sea ociosa y sin futuro. Nunca estoy solo cuando estoy viendo por…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Searching for Sugar Man. La fama del gusano de seda

H. G. Quintana12 años atrás1 año atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Un día de 1998 un hombre de origen latino de 56 años recibe una llamada en su casa de Detroit. Agotado por su trabajo como jornalero en una cuadrilla que se dedica a trabajos manuales de jardinería y limpieza, apenas puede sostener el teléfono, aunque en ello influye también su…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Whiplash. ¿Dónde está la verdad?

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás07 minutos

Prácticamente desde que existe el hombre existe la indagación de los motivos del arte. De las pinturas rupestres al vaso de agua de 20 000 euros en Arco Madrid, de los relatos orales junto a la hoguera hasta la última parida de Houellebecq, de los cánticos religiosos a John Legend, siempre hemos tenido ganas de…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 53

Entradas recientes

  • Escribir ficción: Musas, personajes y anonimato
  • ¿Por qué querer ser otro, y no uno mismo?
  • Cuando prefieres una porno europea
  • Literatura femenina y otros remoquetes literarios
  • El estigma del español en Cataluña
  • ¿Por qué creo en Darwin?
  • Aferrado a los clásicos. Retrato del artista adolescente (Joyce)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.