Saltar al contenido
20 agosto, 2025
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • Emoción, bulos y conspiracionismo
  • Stephen King y el lector ideal
  • La obsesión por la metatranca
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Tinta y celuloide

blank
  • Tinta y celuloide

Luciérnagas en el jardín o los fantasmas en el pasado

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás03 minutos

Alguna vez leí que el pasado nos deja cicatrices, nos marca un camino, pero siempre podemos decidir si avanzar por ese destino previsto que algunos creen inevitable o intentar romper piedras para labrar nuestro propio camino. Recién he visto Luciérnagas en el jardín, la película del director Dennis Lee, y he podido ser testigo de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Mammoth. Vivir en pieles ajenas

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás03 minutos

Con un título como el que tiene, Mamut es una película que los amantes del cine de acción emotiva sobre la física, jamás nos sentaríamos a ver. Pero luego, cuando nos percatamos que no trata de monstruos traídos del pleistoceno en un alarde ficcional de ciencia con manipulación genética, y que el actor principal (por…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Dónde viven los monstruos. La nueva búsqueda del pájaro azul

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

Recuerdo la sorpresa que me produjo la búsqueda de la felicidad que hacen los niños protagonistas de El pájaro azul de Maurice Maeterlinck. Dicha búsqueda está simbolizada a través de un pájaro de ese color que luego de muchas peripecias encuentran en el sitio menos esperado. Mientras veía la película Dónde viven los monstruos, de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El concierto. La belleza en la tragedia

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

“Una orquesta es un mundo donde cada uno trae su instrumento y su talento para tocar juntos lo que dura un concierto. Con un solo ideal: encontrar los sonidos, expresar su mesura y alcanzar la armonía. Y para cada uno, ese es el comunismo: sólo lo que dura un concierto.” (Radu Mihaileanu)   Rara vez…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El escritor. Espionaje de segunda

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás13 minutos

Tengo que reconocer mi decepción con la película El escritor de Roman Polanski, director del que reconozco pocas películas que me hayan hecho suspirar como El pianista. La trama que presenta mezcla de forma previsible y poco eficaz, un ajiaco de espionaje, literatura de best seller, la CIA, la política y el misterio. Todo con…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Entre Les Murs. O la verdadera vocación

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

Encontrar nuestra vocación es una prolongada y sinuosa avenida que todos atravesamos y que algunos terminan de recorrer sin resultados. A veces incluso creemos que la búsqueda ha terminado cuando sólo ha empezado o estamos a mitad de camino. La vocación es lo que nos hace decidir si vale la pena un proyecto de vida…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Hurt Locker. El poder de nuestros fantasmas internos

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

El pasado nos condiciona; es una ley casi universal. La actitud de los seres vivos –no sólo los humanos, miremos el comportamiento de un perro al que su dueño maltrata cuando se levanta la mano en su presencia– casi siempre pueden entenderse cuando analizamos su pasado. La superioridad del ser humano con el perro u…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Blind Side. La relatividad de las apariencias

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás05 minutos

Maravillarnos por algo que no esperamos es una experiencia maravillosa, y que valga… Empecé a ver este filme por la curiosidad de ver a Sandra Bullock enfrentada a un papel dramático, alejado del estereotipo de la tonta graciosa que encarna en casi todas su películas. No esperaba nada de ella –de la película, quiero decir–…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Wire. Lo mejor dentro de lo mejor

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás05 minutos

Es un fenómeno sorprendente la aceptación que han recibido muchas series de televisión actuales en todo el mundo. Desde la frivolidad inteligente en Sex and The City hasta los debates morales y éticos que nos propone The West Wing, han llovido premios, ratings de popularidad y críticas de un lado y del otro hacia este…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Celda 211 y Un profeta, de nuevo el mundo de las prisiones

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás06 minutos

El mundo de las prisiones es siempre oscuro, desconocido, intrigante para quien no lo conoce. Son varias las obras de ficción que abordan este tema y siempre con bastante aceptación por parte del público. Entre ellas las últimas que se conocen en el mercado son la película francesa Un profeta y la española Celda 211….

Leer más
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.