Saltar al contenido
4 noviembre, 2025
  • La ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontal
  • El problema y la salvación
  • Querida amiga socialdemócrata
  • ¿Ni de aquí ni de allá?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Subvencionar el cine español. ¿Sí o no?

    6 años atrás2 años atrás
  • En la ficción, ¿tomar de la realidad o no?

    7 años atrás6 meses atrás
  • Dios y Lucifer en la misma botella

    15 años atrás2 años atrás
  • De palos, velas y cambios de opinión

    6 años atrás6 años atrás
  • Orden, Caos, y decisiones

    12 años atrás2 años atrás
  • Según recuerdo, no lo vivimos. ¿O sí?

    7 años atrás7 años atrás
  • Tinta y celuloide

Oscars 2019. Entre tres anda el juego

H. G. Quintana7 años atrás2 años atrás07 minutos

Casi nadie se preocupa de estas cosas, pero igual me gusta perder mi tiempo y el de algún otro con mis pronósticos. Los premios de Hollywood gozan de una globalización que, para bien y para mal, llega a casi todos los puntos de planeta. Para bien porque los hace universales; para mal porque sus premios…

Leer más
  • Con bisturí

La ortografía es el aseo de la escritura

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás27 minutos

Varios amigos me preguntan: ¿no eres algo exigente sobre la ortografía? ¿Qué más da si ahora la palabra solo no se acentúa en ningún caso? Y en las redes sociales o en un blog o en el chat, ¿es realmente tan importante la ortografía como para que te moleste? Debo reconocer que yo mismo en…

Leer más
  • Con bisturí

¿Qué habría pasado si Steve Jobs hubiese sido cubano?

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás19 minutos

Soy usuario persuadido de Apple. De los renegados que luego de probar su tecnología se convenció de que esta compañía nos abrió puertas y nos creó necesidades que ni siquiera sabíamos que tendríamos alguna vez. Hasta probar el Iphone 4 creía que otra marca de teléfonos que usaba era mejor, pero el creador de Apple,…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La conspiración universal contra mi vida

H. G. Quintana16 años atrás8 meses atrás04 minutos

Una de las actitudes más paralizantes para un ser humano es cuando asume que todas sus decisiones son correctas, que los demás no lo comprenden y que se merece un lugar en el mundo que no le reconocen. Como no puede ser de otra manera, cuando se toma esta actitud ante la vida, las metidas…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Se puede aprender a escribir ficción?

H. G. Quintana7 años atrás2 años atrás013 minutos

Si prefieres escuchar el Podcast Una de las preguntas más recurrentes que suelen hacerse cuando se habla de escritura es si es posible de verdad, en serio, más allá de toda duda, enseñar a escribir ficción. La respuesta fácil es sí, pero la pregunta no es baladí. Os pongo en situación: Hace unos años un…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Antoine Albalat. El gran olvidado

H. G. Quintana11 años atrás3 años atrás213 minutos

Si quieres escuchar en audio: Este texto es un extracto-resumen de un ensayo en preparación. Cuando se habla de Literatura creativa o Escritura creativa pocos dudan en mirar a los Estados Unidos. En el mundo anglosajón escritores y catedráticos como William Somerset Maugham, Natalie Goldberg, William Zinsser, William Strunk o Leon Surmelian comprendieron muy pronto que…

Leer más
  • Con bisturí

La democracia desde dentro

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás09 minutos

En un capítulo de El Ala Oeste de la Casa Blanca (The West Wing), Josh, uno de los asistentes del presidente demócrata de Estados Unidos e interpretado por Bradley Whitford, debate con Matt, un amigo del partido contrario, sobre un proyecto de ley que quiere aprobar el Partido Republicano y donde se aprecian ciertas dudas…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Uno de los debates más interesantes que recuerdo haber vivido es sobre el papel del azar y el destino en la vida de un ser humano. ¿Es definitivo el azar en el futuro o todo está determinado por una fuerza extraña y ajena? ¿O quizás no existe tanto ese designio…

Leer más
  • Con bisturí

Rebecca Black. El imperio de lo mediático

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

Internet es una herramienta increíble. Buscando algo que ya no recuerdo, me topo con un nombre: Rebecca Black y me instan a saber quién es. Una manipuladora curiosidad de ser un ignorante sobre la identidad de alguien con apellido que recuerda a magnífica cantante negra de temas que matan suavemente me obliga a buscarla. ¿Qué…

Leer más
  • Con bisturí

Rubicon. Decisiones mortales y manchas que no desaparecen

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio: ¿Alguna vez te has visto obligado a tomar una decisión justa, correcta, pero que entra en contradicción con las creencias morales y éticas que tienes? No sé si todos alguna vez pasaremos una experiencia igual, pero no es muy difícil asumirlo. La reflexión llegó tras ver el capítulo cuatro de…

Leer más
  • 1
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Abriéndole las piernas al amor
  • Con Megan Draper y el temperamento artístico
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
  • Sin amor. Nada tan duro como la realidad misma
  • Cómo fabricar un delincuente
  • Werk ohne Autor. Los mecanismos de la creación
  • Cuando viajas entre soñadores
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.