Saltar al contenido
4 noviembre, 2025
  • La bella y la bestia. Entre la estética y la legalidad
  • Marcas del exilio en el pecho
  • ¿En serio crees que no tienes talento?
  • El idioma contra los reaccionarios
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Pastillas para no soñar o Another Brick in The Wall

    16 años atrás2 años atrás
  • El pastor que sabía leer

    13 años atrás1 año atrás
  • Spanish Revolution. Absuelta por falta de pruebas

    14 años atrás9 meses atrás
  • Por primera vez. Ideologías criminales en el mismo nivel

    15 años atrás2 años atrás
  • La muerte: no es lo mismo, pero es igual

    14 años atrás9 años atrás
  • La tecnología está matando al cerebro

    3 años atrás6 meses atrás
  • Con bisturí

La justicia no es siempre moral

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás18 minutos

La justicia no siempre es un criterio valorativo de la verdad. Una sentencia de cualquier tribunal puede estar ajustada a derecho y no por ello tiene que ser necesariamente la verdad ni tampoco tiene por qué ser del gusto de todos o ampliamente aceptada por estamentos políticos y sociales. El caso del Juez Baltasar Garzón…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

H. G. Quintana7 meses atrás7 meses atrás026 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Por buena que sea, no deja de sorprenderme que una novela tan versada, que tanto se vendió y que hoy es todo un clásico, no tenga el suficiente prestigio ni las ventas que merece su calidad. Me refiero a Sinuhé el egipcio, una novela que es desconcertante, muy buena, aunque…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Risas contra el infortunio

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás04 minutos

En un trabajo que tuve me dicen que siempre sonrío, que da ganas sentarse a mi lado por más que el trabajo sea duro porque si me miran se les quita el estrés. Reconozco que son elogios que me agradan, y trato de fomentarlo con más risas, sin exagerar, sin que parezca forzado porque en…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Armador de puzles, no lector del aire

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás04 minutos

“La vida es dura. Se supone que es dura. Si no sufriéramos, no aprenderíamos nada, ¿no?” Richard Linklater Estoy rota, dijo, y mi hombro fue un escalón. Estoy rota, insistió, pero igual no importó: soy bueno armando puzles. Y puzles armé. Hasta que estuvo entera. Un montón de piezas regadas por el suelo, que con…

Leer más
  • Con bisturí

Verdad-Mentira. Entre la torre Eiffel y Mauricio Colmenero

H. G. Quintana12 años atrás9 años atrás017 minutos

Hace unas semanas el diario Le Monde publicó dos fotos (aunque se podría decir que era solo una preparada para causar efecto) de la torre Eiffel con una diferencia de 4 años para demostrar cómo la polución había aumentado sobre la capital francesa. Todos compramos el mensaje: el mundo se va al carajo con nuestra…

Leer más
  • Con bisturí

El Homer que llevamos dentro

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás16 minutos

Existen dos famosas frases contra las cuales siempre me rebelo: “los políticos son todos iguales” –que casi siempre se dice  en gobiernos socialdemócratas, porque cuando lo hace la democracia liberal es la única mala, no el resto de los políticos de izquierda– y la otra frase es “En España no cabe un tonto más”. Con el…

Leer más
  • Con bisturí

La democracia desde dentro

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás09 minutos

En un capítulo de El Ala Oeste de la Casa Blanca (The West Wing), Josh, uno de los asistentes del presidente demócrata de Estados Unidos e interpretado por Bradley Whitford, debate con Matt, un amigo del partido contrario, sobre un proyecto de ley que quiere aprobar el Partido Republicano y donde se aprecian ciertas dudas…

Leer más
  • Con bisturí

Ana Bolena negra. ¿Por qué?

H. G. Quintana4 años atrás7 meses atrás015 minutos

Si quieres escuchar en audio Al principio no le di demasiada importancia al hecho de que HBO decidiera hacer una serie sobre Ana Bolena con una actriz negra. Soy muy poco dado a las polémicas sin sentido y esta me pareció una de ellas. Durante años se han establecido imágenes de personajes históricos que no…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La tecnología está matando al cerebro

H. G. Quintana3 años atrás6 meses atrás016 minutos

Si quieres escuchar en audio: —¿Eres tecnofóbico o tecnoptimista? Cuando me hicieron esta pregunta la primera vez tuve que reflexionar con calma antes de responder. ¿Quiero un futuro con máquinas o les tengo un miedo que me muero? —Pues ninguna de las dos —respondí. Pero cada día que pasa desde entonces la tecnofobia va ganando…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Mr. Nobody. El juego perverso de lo que pudo haber pasado si…

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás08 minutos

¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera sido hoy de tu vida si aquel día que tomaste aquella decisión tan importante que consideras que cambió todo, aquel momento en que dudaste si dar el paso o esperar otro momento, en que dudabas si decir sí o no, y que luego decidiste sin estar muy seguro…

Leer más
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?
  • Joyce y el Ulises. Indirecto libre, monólogo interior y corriente de pensamiento
  • El amor no es eterno
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Birdman. Un retrato de la caverna platónica
  • Curarse por dentro
  • 𝑃𝑎𝑠𝑡 𝐿𝑖𝑣𝑒𝑠. Más abrazos que besos
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.