Saltar al contenido
1 noviembre, 2025
  • Temple Grandin o como abrir puertas que se cierran
  • Querida amiga socialdemócrata
  • 𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento
  • Plan B. Sin Macguffin
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • La ortografía es el aseo de la escritura

    15 años atrás2 años atrás
  • La paradoja de triunfar o ser feliz

    15 años atrás1 año atrás
  • Love Gets a Room. Un drama de paradojas y contrastes

    3 años atrás3 años atrás
  • Los cubanos «inteligentes fracasados»

    16 años atrás1 año atrás
  • Amor. Esa feliz casualidad

    12 años atrás3 años atrás
  • Finding Vivian Maier. La cazadora de instantes.

    11 años atrás11 meses atrás
  • Creatividad y emoción

La sensibilidad ¿un arma de doble filo?

H. G. Quintana12 años atrás6 meses atrás26 minutos

Es durísimo intentar ayudar a quién no está del todo disponible a ello. Vivimos en un mundo agitado, donde fluye constantemente la información, la inmediatez; vivimos en la urgencia del día a día y la satisfacción de nuestro ser individual, y nos cuesta levantar la cabeza de lo cotidiano para mirar a otros. En medio…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Tatiana y Harry Potter

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás09 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Las peculiares características de la formación de los escritores cubanos que viven en la isla marcan tanto que cuesta identificar lo diferente. Sé que esto va cambiando poco a poco, y el futuro ampliará lo que ya el presente está cambiando, pero entonces, a la mayoría de los escritores que…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Loving Annabelle. El verdadero viaje de descubrimiento

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás05 minutos

Es casi seguro que no seré imparcial al hablar de esta película. Me gusta el cine, y puedo disfrutar tanto de un nuevo estreno de Batman –sabiendo que nada nuevo voy a aprender de ella– como de una película estéticamente intrincada (y malograda) al estilo de El árbol de la vida, de las que a…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (Final)

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás019 minutos

prólogo al libro de Séneca publicado por Editorial El Barco Ebrio continuación de la Segunda Parte ¿POR QUÉ SOBRE LA FELICIDAD Y DE LA BREVEDAD DE LA VIDA? Se ha especulado a menudo con que Séneca había vivido de una manera diferente a la que predicaba en sus textos y su ideario filosófico. No parece descabellado. La austeridad que preconizaba…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sing Sing. Rehabilitación a través de las artes

H. G. Quintana10 meses atrás10 meses atrás08 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Hacer humor es difícil. Hacer humor dentro de la tragedia, aún más. La premisa sale alguna que otra vez en el filme Sing Sing para recordarnos algo que muchas veces perdemos de vista en el día a día: que, ante las adversidades, hay que esbozar una sonrisa de esperanza. El…

Leer más
  • Con bisturí

«Mignonnes» y los ofendiditos

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás011 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Che Guevara y la inteligencia fracasada

H. G. Quintana17 años atrás2 años atrás018 minutos

Tengo un amigo, al cual visitaba mucho mientras estuve en Cuba, cuyo abuelo negaba que la tierra fuera redonda. ¿Cómo va a ser redonda, decía, si yo la veo plana? Parece un argumento bastante razonable pero sólo si no creemos en la ciencia y su capacidad para generar inteligencia. La inteligencia es, y parece que…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sense8. La obsesión que invalida la ficción

H. G. Quintana8 años atrás8 años atrás09 minutos

Existe un clisé cuando se habla sobre los temas abordados en la obra de cualquier creador. Se suele decir que, más allá de lo que escriba, filme, esculpa pinte a componga; haga lo que haga terminará abordando siempre el mismo tema. Muchas veces, más de las que creemos, se cumple este lugar común. Con las…

Leer más
  • Con bisturí

La ortografía es el aseo de la escritura

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás27 minutos

Varios amigos me preguntan: ¿no eres algo exigente sobre la ortografía? ¿Qué más da si ahora la palabra solo no se acentúa en ningún caso? Y en las redes sociales o en un blog o en el chat, ¿es realmente tan importante la ortografía como para que te moleste? Debo reconocer que yo mismo en…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Cambiar de opinión. El paraíso del chaquetero

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás010 minutos

Empiezo por decir que este no es un texto sobre fútbol, sino sobre la tolerancia, pero algo de fútbol se hablará. Porque ningún deporte, ni el fútbol, debería ser motivo de disensión para la gente, por más que a algunos nos guste que “22 tíos corran detrás de una pelotica”. Escuché una entrevista de Eduardo…

Leer más
  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Masters of Sex. ¿Amor, sexo o relaciones humanas?
  • El empleo más feliz del mundo
  • 1984 y Un mundo feliz. Entre premios y castigos
  • Cambiar de opinión. El paraíso del chaquetero
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • The Wife. Conflicto del “nosotros” al “yo”
  • Travesuras de la niña mala
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.