Saltar al contenido
20 octubre, 2025
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    21 horas atrás20 horas atrás
  • blank

    ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    1 semana atrás1 semana atrás
  • blank

    Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • blank

    ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    3 semanas atrás2 semanas atrás
  • blank

    No escribas un libro de mierda

    1 mes atrás2 semanas atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    6 meses atrás6 meses atrás
blank
  • Tinta y celuloide

Sobre el arte de narrar

H. G. Quintana2 años atrás6 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: En el intervalo de una semana tuve dos debates interesantes sobre la creación. Más concretamente, sobre la percepción que el producto de dicha creación (novela, película, serie) tiene en el público. El primero fue un taller de creación con el nombre de Mario Vargas Llosa, publicitado por Facebook, y entre…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Pinker, Chomsky y el instinto del lenguaje

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás015 minutos

Si quieres escuchar en audio: Este texto es producto de una reflexión a partir de los comentarios de la filóloga Judith González Ferrán, asesora lingüística en la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en la que además se encarga de la estrategia y definición web. En el programa Por fin no es lunes, de Onda…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

𝑃𝑎𝑠𝑡 𝐿𝑖𝑣𝑒𝑠. Más abrazos que besos

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás07 minutos

Si quieres escuchar en audio: No soy objetivo con esta película. O aparentemente no, pero al final veremos si lo soy. Me la recomendaron con montones de estrellas y decenas de elogios, lo que suele ponerme alerta ante bodrios populares. Pero no, esta película es para los amantes de buenos relatos, auténticos, sin efectismos ni…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Un chelo bajo dos lunas (Novela-Fragmento)

H. G. Quintana2 años atrás1 año atrás015 minutos

Cap. 15  ¿Una novela de ganga? (Fragmento) Si quieres escuchar en audio: (…) César tenía la respuesta en la felicidad con la que ahora escribía. Creía haber encontrado la solución en la creación misma. En saber que hay algo de psicología positiva en el hecho de llenar hojas, por más que se mintiera diciendo que…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando escuchas a alguien decir que prefiere ir al cine a disfrutar porque ya la vida es muy dura para ponerse a ver películas tristes, lo puedes entender, pero te sorprende. La tristeza es parte consustancial del ser humano. Si te deja la pareja a quien amas o pierdes a…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Inteligencia artificial y humana. La paradoja

H. G. Quintana2 años atrás6 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: Te hago una pregunta: ¿Cuál fue la película más taquillera de 1988? ¿Habrá sido un éxito de gran presupuesto como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? ¿O una franquicia de un clásico de acción física como Duro de matar (La jungla de cristal, en España)? No, fue Rain Man. Hace 35…

Leer más
blank
  • Con bisturí

El «lector sensible» o la censura que viene

H. G. Quintana2 años atrás6 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si sigues esta web, probablemente te interese escribir, y si te interesa escribir, probablemente te va a importar lo que te voy a contar sobre una nueva tendencia que llega al mundo editorial. Por favor, siéntate, lo que viene merece una reflexión tranquila en medio de esta sociedad cerril de…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Idioma español. No es ogro, pero tampoco príncipe

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás025 minutos

Si quieres escuchar en audio: Recién he visto un vídeo de un norteamericano que intentaba comparar el inglés y el español en cuanto a complejidad lingüística. Para él tiene mucha más dificultad tratar de aprender el inglés únicamente por los diversos sonidos que tiene el idioma de Shakespeare al unir las vocales, algo que no…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Libro electrónico contra libro en papel. ¿Cuál prefieres?

H. G. Quintana2 años atrás6 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Debo reconocer que estoy un poco desconcertado con los ecos de esta polémica. Y digo, ecos porque no es nueva. Desde que se presentó el proyecto Gutenberg, a inicios de la década del 70, no ha parado de crecer la frontera de filias y fobias entre ambas formas de lectura….

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

No existe la novela perfecta, pero…

H. G. Quintana2 años atrás6 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar en audio: A propósito de mis comentarios sobre la inteligencia artificial me instan a que comente un poco más cómo debería ser una buena novela. Porque la novela perfecta no existe, ¿verdad?, me dicen. Si no existe la novela perfecta, pero esta conecta con el público, ¿qué más da que tenga errores,…

Leer más
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.