El dilema de democratizar la ficción

blank

Si quieres escuchar en audio:

blankUno de los grandes dilemas actuales de la democratización del cine y las series a través del llamado streaming es, también, la democratización de las opiniones. Cualquiera opina, lo cual es bueno, siempre y cuando se opine con argumentos razonados; sólo que la base sobre las que se asientan hoy en día esas sentencias es cada vez menos sólida.

Expongo, al menos, tres ejemplos.

El primero ya lo expuse en los argumentos que presenté en el vídeo sobre la serie de Ana Bolena de la BBC; el segundo tiene que ver con el entusiasmo que muchos se lanzaron a hablar de Blonde, el filme de Andrew Dominik, como Biopic, es decir, película biográfica; y el último ejemplo es la magnífica serie The Serpent Queen, como serie histórica.

El problema es que ni Ana Bolena fue negra (algo fácilmente demostrable leyendo Historia y disfrutando de bellas artes), ni Blonde es autobiografía (se basa en una novela y, por tanto, no sigue los hechos reales, sino solo una parte de ellos, aquellos que una novelista escogió y encajan en una tesis ficticia), ni The Serpent Queen puede ser considerada histórica porque revierte bases racionales y lógicas que son hechos demostrables si se estudia un poquito.

Más en:

Cómo se escribe una novela. Técnicas de la ficción narrativa

Cómo escribir ficción: Aprendiendo con el cine

Si no naciste en Krypton. Reflexiones sobre escritura creativa y otras miserias (libro en preparación)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *