Saltar al contenido
3 noviembre, 2025
  • Convencer desde la emoción
  • Louise Glück. Con el sombrero de Chaflán
  • La mayor virtud humana
  • Socialismo: la maldición del quilo prieto
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El «lector sensible» o la censura que viene

    2 años atrás6 meses atrás
  • Un canto a la literatura

    12 años atrás2 años atrás
  • Encuentra tu objetivo vital o muere

    15 años atrás8 meses atrás
  • Cuba duele, pero cansa

    15 años atrás9 años atrás
  • The Blind Side. La relatividad de las apariencias

    16 años atrás2 años atrás
  • La duda. Duelo de sospechas

    12 años atrás2 años atrás
  • Tinta y celuloide

Mr. Pip. La ficción sí puede cambiar tu vida

H. G. Quintana11 años atrás2 años atrás114 minutos

Si quieres escuchar en audio: Suelo recordar con cierta amargura un comentario de Mario Vargas Llosa sobre el escaso poder revolucionario de la literatura. Decía por algún sitio que no existen evidencias concretas de que un libro de ficción, una novela, pueda haber cambiado el curso de la historia. Y sí, algo de razón tiene…

Leer más
  • Con bisturí

El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

H. G. Quintana7 meses atrás6 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Leo el titular: «Anagrama suspende «indefinidamente» la distribución de ‘El odio’, el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón.» Estuve dándole vueltas si dedicarle tiempo a este asunto, porque no es sencillo hacerlo y, la verdad, no me apetece demasiado. Entre otras cosas, porque yo tuve también un juicio social…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Plan B. Sin Macguffin

H. G. Quintana12 meses atrás12 meses atrás010 minutos

Si quieres escuchar el podcast: El arte es inabarcable. Parece una frase trascendente que improviso para hablar de cuestiones estéticas y la grandeza de la creación, pero voy a algo más simple. Ya he comentado otras veces que necesito más de 24 horas para poder ver todo el cine y las series, leer todas las…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La depresión según Styron. Reflexiones

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Antes que nada, debo hacer una confesión para evitar equívocos: nunca he tenido depresión ni tendencias o pensamientos suicidas. Al menos no lo que William Styron describe en su libro Esa visible oscuridad (Darkness Visible). Lo que no entiendo bien es por qué no la he padecido. El ensayo de…

Leer más
  • Con bisturí

La hipocresía en la política americana

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás09 minutos

El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica se ha conducido de forma educada al llamar hipócritas a los izquierdistas carnívoros del grupo del ALBA. La hipocresía está considerada en algunos grupos sociales como parte de la educación formal, argumento que se repite en las calles de Cuba como una crítica a quien no la…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Escribir ficción: Musas, personajes y anonimato

H. G. Quintana8 años atrás2 años atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio A propósito del éxito de su novela El cartero de Neruda (antes Ardiente paciencia) cuenta Antonio Skármeta la decepción de los profesionales de la información a la hora de intentar contactar al hombre que dio origen al cartero que tanto había marcado el quehacer italiano de Pablo Neruda. Muchas veces…

Leer más
  • Creatividad y emoción

No es la sabiduría, es el amor a ella

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás06 minutos

Meditar sobre las cosas tiene un lado práctico que no siempre se aprecia. En el máster de Lenguas Hispánicas, que no por codiciado deja de ser atractivo, me encontré en la tesitura de hacer varios trabajos escritos sobre diversos temas que van desde la vinculación texto e imagen hasta la crítica de un libro de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Hollywood. La magia o el oficio

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás010 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

El planeta de los simios. Retomando el hombre superfluo

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás08 minutos

A menos que exista una rareza que no conozco hecha en algún país asiático o árabe, he visto todas las películas que se hayan realizado sobre la utopía de un planeta donde los simios han logrado ser la cima del árbol de la inteligencia de los seres vivos. Desde la escalofriante  primera película que protagonizó…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Encontrarnos en el centro

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás06 minutos

Creo que la mejor de las virtudes del ser humano es la diversidad. Es la más interesante de nuestras semejanzas, que todos pensamos diferente, que todos tenemos ideas diversas, formas complejas de ver la vida y actuamos según esas formas complejas. Una amiga me envía cartas personales que nos intercambiamos en el año 1992, cuando…

Leer más
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • El conflicto de la credibilidad
  • Armador de puzles, no lector del aire
  • Collateral Beauty. La paradoja inexistente
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • ¿Se puede aprender a escribir ficción?
  • Una vida de pasión por la literatura (II)
  • Inventario
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.