Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • La hipocresía en la política americana
  • La vida es una gran cabrona, pero la literatura puede
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • Antes, prefiero regar la rosa
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Antes, prefiero regar la rosa

    14 años atrás6 meses atrás
  • The Favourite. Yorgos lo ha vuelto a hacer

    7 años atrás7 años atrás
  • En la ficción, ¿tomar de la realidad o no?

    7 años atrás4 meses atrás
  • Amour. Cuando estar vivo no es suficiente

    13 años atrás9 años atrás
  • Cinema Paradiso. Cómo joder un clásico en versión extendida

    15 años atrás1 año atrás
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

    5 meses atrás5 meses atrás
  • Con bisturí

Quería escribir sobre un corazón manso

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás16 minutos

«El abuelo es un árbol, he pensado. Y ahora es el sauce llorón herido por el rayo. Y cuando no quede de él ni el tocón me mancharé los dedos de tiza verde para dibujarlo.» (Tina Vallès. La memoria del árbol) Quería escribir sobre Rafa, pero me puse a hablar con un amigo sobre la…

Leer más
  • Con bisturí

«Mignonnes» y los ofendiditos

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás011 minutos
Leer más
  • Con bisturí

Cuba. Miedo a la libertad

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás08 minutos

Hace unos días tuve una polémica interesantísima con un cubano sobre la libertad en Cuba. Lo que más me sorprendió fue su respuesta cuando le dije que en Cuba faltaban libertades fundamentales. -Eso será para ustedes. Nosotros, la gente normal, los que queremos vivir bien y sin meternos en política, no tenemos problemas con la…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Treme. El resurgir del ave Fénix

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás08 minutos

De los valores que más aprecio en el ser humano es la capacidad de regeneración, esa aptitud que permite, luego de una profunda crisis, sortear todos los obstáculos y empezar de nuevo. Y lo admiro porque casi siempre cuesta. Es una situación deprimente percatarse que lo ganado salta por los aires y nos quedamos como…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Fábula de la cigarra y la hormiga. Individualismo contra colectividad

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás17 minutos

Todos recordamos la famosa fábula de la cigarra y la hormiga en la cual la holgazana cigarra, siempre cantando por las calles, ve peligrar su vida en el invierno por no hacer caso de la trabajadora hormiga que guarda comida a todas horas. Esta fábula, originalmente escrita para hacernos reflexionar sobre la importancia del trabajo,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Se puede aprender a escribir ficción?

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás013 minutos

Si prefieres escuchar el Podcast Una de las preguntas más recurrentes que suelen hacerse cuando se habla de escritura es si es posible de verdad, en serio, más allá de toda duda, enseñar a escribir ficción. La respuesta fácil es sí, pero la pregunta no es baladí. Os pongo en situación: Hace unos años un…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sense8. La obsesión que invalida la ficción

H. G. Quintana8 años atrás8 años atrás09 minutos

Existe un clisé cuando se habla sobre los temas abordados en la obra de cualquier creador. Se suele decir que, más allá de lo que escriba, filme, esculpa pinte a componga; haga lo que haga terminará abordando siempre el mismo tema. Muchas veces, más de las que creemos, se cumple este lugar común. Con las…

Leer más
  • Con bisturí

La ortografía es el aseo de la escritura

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás27 minutos

Varios amigos me preguntan: ¿no eres algo exigente sobre la ortografía? ¿Qué más da si ahora la palabra solo no se acentúa en ningún caso? Y en las redes sociales o en un blog o en el chat, ¿es realmente tan importante la ortografía como para que te moleste? Debo reconocer que yo mismo en…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

H. G. Quintana4 meses atrás4 meses atrás03 minutos

Si quieres escucharlo en Podcast: A la hora de valorar la calidad de una película podría decir que me sorprenden las diferencias entre el gran público consumidor, por un lado, y el conjunto que reúne a especialistas, críticos y productores de cine, por el otro; pero no es verdad que me sorprenda. Cada año los…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Boy A. ¿Lo que fuimos nos define?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás05 minutos

Perdón y reinserción. El sistema penal de casi cualquier país normal tiene previsto que luego del cumplimiento de una condena exista la forma de que el reo vuelva a la vida normal. ¿Pero es tan simple? ¿Estamos preparados para ello? ¿Cómo personas estamos dispuestos a abrir las manos a quien se saltó la ley en…

Leer más
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • La Nada en medio del acantilado
  • Lo cursi, ¿entre mariposas y corazones?
  • «Mignonnes» y los ofendiditos
  • Carancho. Hiperrealismo para razonar
  • La conspiración universal contra mi vida
  • Buried. Enterrado no sólo bajo tierra.
  • Love and Peace, no es Love and Comunismo
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.