Saltar al contenido
17 agosto, 2025
  • La estimulación intelectual
  • La hipocresía en la política americana
  • Al límite entre la verdad y la mentira
  • España o América, ¿dónde se habla el español más correcto?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Literatura femenina y otros remoquetes literarios

    9 años atrás4 meses atrás
  • El escritor no nace, se hace

    16 años atrás1 año atrás
  • 50 años. Trabajo y buenas decisiones

    5 años atrás5 años atrás
  • Collateral Beauty. La paradoja inexistente

    8 años atrás1 año atrás
  • La obsesión por la metatranca

    4 años atrás1 año atrás
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías

    7 meses atrás7 meses atrás
  • Tinta y celuloide

«El perfume» y «Crimen y Castigo». El genio orientado a la maldad

H. G. Quintana16 años atrás4 meses atrás011 minutos

He vuelto a leer la novela de Patrick Süskind, El perfume. No había vuelto sobre ella desde los 22 años. Estudiaba entonces en la universidad, y este libro era la novedad, el nuevo best seller que, como otros tantos que no tuvieran críticas al comunismo, se publicaba en Cuba sin el permiso del autor o…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Masters of Sex. ¿Amor, sexo o relaciones humanas?

H. G. Quintana12 años atrás3 meses atrás06 minutos

Cuando me recomendaron la serie Masters of Sex, hice una mueca de fastidio. Estoy muy acostumbrado a que los recientes acercamientos ficcionales al sexo, sean en cine o libros, dejen mucho qué desear. Desde Nymphomaniac, de Lars Von Triers (director al que tenía en los altares, pero sus últimas películas pueden competir entre lo más…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sin amor. Nada tan duro como la realidad misma

H. G. Quintana5 años atrás4 meses atrás08 minutos
Leer más
  • Creatividad y emoción

Las tentaciones según Lord Henry

H. G. Quintana14 años atrás5 meses atrás05 minutos

Oscar Wilde hizo decir a Lord Henry Wotton que “el único medio de desembarazarse de una tentación es ceder a ella”. Se puede evitar caer en la tentación, alejarla, echarla como la peste de nuestro lado, pero de esta forma siempre queda la sensación de “lo que pudo haber sido”, la maldita circunstancia de echar…

Leer más
  • Con bisturí

Idioma español. No es ogro, pero tampoco príncipe

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás025 minutos

Si quieres escuchar en audio: Recién he visto un vídeo de un norteamericano que intentaba comparar el inglés y el español en cuanto a complejidad lingüística. Para él tiene mucha más dificultad tratar de aprender el inglés únicamente por los diversos sonidos que tiene el idioma de Shakespeare al unir las vocales, algo que no…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sense8. La obsesión que invalida la ficción

H. G. Quintana8 años atrás8 años atrás09 minutos

Existe un clisé cuando se habla sobre los temas abordados en la obra de cualquier creador. Se suele decir que, más allá de lo que escriba, filme, esculpa pinte a componga; haga lo que haga terminará abordando siempre el mismo tema. Muchas veces, más de las que creemos, se cumple este lugar común. Con las…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Arnold. The Gobernator

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando era adolescente tuve alguna obsesión por el fisiculturismo. Llegué a forjar un cuerpo algo musculoso, aunque muy alejado de la perfección de culturistas profesionales y más cercano a la necesidad de la gimnástica, disciplina de la cual fui medallista en la Universidad. También me gusta el cine como pocas…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Una intromisión ineludible

H. G. Quintana10 años atrás9 años atrás09 minutos

Perdonen la intromisión. Cuando leí a Antoine Albalat pensé en los lectores de habla hispana que no tenían acceso a su sabiduría y abrigué cierta impotencia. No podía ser que la mayoría no conocieran una obra imprescindible para aquellos que emprenden el camino del aprendizaje de la escritura de ficción. Ha existido en nuestra lengua,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sin destino. De lo trascendente y lo urgente

H. G. Quintana9 años atrás4 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar en Podcast: Uno de los momentos más trascendentales de la literatura (y ya muchos voy teniendo), tanto por la fuerza de la descripción, como por el manejo de los recursos narrativos, ocurre en la novela Sin destino, de Imre Kertész.[1] Pongámonos en situación. György, un adolescente húngaro prisionero de un campo de…

Leer más
  • Creatividad y emoción

¿Y tú qué sabes? Conquistar la buena suerte

H. G. Quintana14 años atrás5 meses atrás012 minutos

Si crees que voy a hablarte de teorías esotéricas sobre poderes universales que nos ayudan a encaminar nuestras vidas, es mejor que dejes de leer. Voy a hablar de mi propia experiencia, de la realidad de lo que he vivido y creo, de aquello que la vida me ha llevado a conceptuar, más allá de…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • De palos, velas y cambios de opinión
  • Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (II)
  • Los obstáculos de la inteligencia, según Marina
  • Sin destino. De lo trascendente y lo urgente
  • ¿Una novela con Inteligencia Artificial? Lo que no te cuentan
  • Cuando decir “Lo siento” no significa nada
  • Querida amiga socialdemócrata
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.